
DERECHO BANCARIO Y FINANCIERO
Todos los miembros del Departamento de Derecho Bancario y Financiero acreditan una...
Juan Ignacio Navas Marqués, Letrado Socio Fundador de la firma Navas & Cusí, ha sido designado miembro de reserva por la Comisión Europea para formar parte de la sala de recurso común de las Tres Autoridades Europeas de supervisión del sector de los servicios financieros (Autoridad Bancaria Europea, Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación y Autoridad Europea de Valores y Mercados). Además, es abogado ejerciente a nivel nacional y también Abogado del Ilustre Colegio de Abogados Francófono Neerlandés de Bruselas.
Constituido en 1989, el Bufete Navas Cusí Abogados, multidisciplinar y con vocación internacional, está especializado en Derecho bancario, financiero y mercantil
Prestamos servicios de asesoramiento jurídico integral y defensa legal a particulares, entidades y empresas, tanto nacionales como internacionales.
Navas & Cusí y su Socio-Director, Juan Ignacio Navas Marqués, son referentes en toda España como expertos en Derecho Bancario y Financiero.
La firma ha obtenido más de 445 sentencias favorables contra bancos, consiguiendo la anulación y recuperación de la inversión en productos financieros...
Leer másIr a mediosNavas & Cusí Abogados cuenta con personal altamente cualificado en Derecho de la Competencia Nacional y de la Unión Europea
Solicitar informaciónGran experiencia en el ámbito del Derecho Mercantil Nacional e Internacional
Solicitar informaciónSomos expertos en Derecho Internacional con mas 35 años de experiencia.
Solicitar informaciónContamos con personal altamente cualificado en Derecho Administrativo Nacional, Comunitario y de la Unión Europea
Solicitar informaciónMediante el contenido del presente artículo abordaremos la problemática y los riesgos que puede generar un nuevo fenómeno de inversión denominado “crowdfunding inmobiliario”. ¿En qué consiste el crowdfunding inmobiliario? Se trata de un mecanism...
Leer másLos CFD o CONTRATOS FINANCIEROS POR DIFERENCIAS, son un instrumento financiero de inversión que toma como subyacente activos de valor fluctuante sin necesidad de ser titular de los mismos. Mediante estos contratos, el inversor y la entidad financiera int...
Leer másLa palabra fondo de inversión está sonando demasiado en los últimos tiempos, ofreciéndose por sus intermediarios como la alternativa a los plazos fijos que tan poco interés están dando últimamente las entidades financieras a los ahorradores. Un f...
Leer másEl pasado día 3 de septiembre de 2014 la sala de lo civil del Tribunal Supremo dictó una llamativa sentencia en la que daba la razón a una entidad bancaria que había hecho caso omiso a las órdenes de venta de unos fondos de inversión pignorados en g...
Leer másEuropa invirtió de octubre de 2008 a diciembre de 2012 un 4,6% de su PIB en rescatar a los bancos, 591.000 millones de euros. En España, estamos ligeramente por debajo de la media. La ‘fiesta’ nos ha costado cerca de 40.000 millones de euros. Pagada...
Leer másUna oferta pública es una comunicación mediante la que una entidad, que desea obtener financiación, ofrece al público los valores que emite. El elemento fundamental en esta operación es el folleto informativo, en el que se detallan las característi...
Leer más©2019 Navas & Cusi Abogados | Derecho Bancario | Derecho de la Unión Europea | Aviso Legal y Protección de Datos | Condiciones generales de contratación | Política de Cookies | Mapa web