
DERECHO BANCARIO Y FINANCIERO
Todos los miembros del Departamento de Derecho Bancario y Financiero acreditan una...
Juan Ignacio Navas Marqués, Letrado Socio Fundador de la firma Navas & Cusí, ha sido designado miembro de reserva por la Comisión Europea para formar parte de la sala de recurso común de las Tres Autoridades Europeas de supervisión del sector de los servicios financieros (Autoridad Bancaria Europea, Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación y Autoridad Europea de Valores y Mercados). Además, es abogado ejerciente a nivel nacional y también Abogado del Ilustre Colegio de Abogados Francófono Neerlandés de Bruselas.
Constituido en 1989, el Bufete Navas Cusí Abogados, multidisciplinar y con vocación internacional, está especializado en Derecho bancario, financiero y mercantil
Prestamos servicios de asesoramiento jurídico integral y defensa legal a particulares, entidades y empresas, tanto nacionales como internacionales.
Navas & Cusí y su Socio-Director, Juan Ignacio Navas Marqués, son referentes en toda España como expertos en Derecho Bancario y Financiero.
La firma ha obtenido más de 445 sentencias favorables contra bancos, consiguiendo la anulación y recuperación de la inversión en productos financieros...
Leer másIr a mediosNavas & Cusí Abogados cuenta con personal altamente cualificado en Derecho de la Competencia Nacional y de la Unión Europea
Solicitar informaciónGran experiencia en el ámbito del Derecho Mercantil Nacional e Internacional
Solicitar informaciónSomos expertos en Derecho Internacional con mas 35 años de experiencia.
Solicitar informaciónContamos con personal altamente cualificado en Derecho Administrativo Nacional, Comunitario y de la Unión Europea
Solicitar informaciónEl contrato de cesión de crédito se encuentra regulado en los artículos 1526 hasta 1536 del Código Civil, y consiste en aquel contrato por el cual una de las partes, la cedente, normalmente una entidad financiera, transmite un derecho de crédito a la...
Leer másVamos a informar tanto a las empresas como a los particulares que han sido ejecutados por cantidades económicas determinadas que sucede, si después de la ejecución hipotecaria todavía queda deuda pendiente de pagar. ¿Qué es lo que pueden reclamar tr...
Leer másEjecuciones Hipotecarias: Qué debe saber el deudor hipotecario Desde el pasado mes de marzo de 2017, está vigente el Real Decreto-ley 5/2017, de 17 de marzo por el que se prorroga el anterior Real Decreto-ley de 2012, donde se reforzaban las medidas de ...
Leer másEn el presente artículo vamos a analizar sucintamente el fenómeno de la cesión y titulización de préstamos, desde el punto de vista del deudor hipotecario. Como hemos indicado en otros artículos, el fenómeno de la titulización resulta controvert...
Leer másTodo el mundo sabe de buena tinta que cuando solicitas un préstamo hipotecario, lo vas a ir devolviendo durante un tiempo, definido, en forma de cuotas mensuales, una parte de las cuales van destinadas a la amortización de capital y otra cuanti...
Leer másEl proceso de ejecución hipotecariaregulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil a través de sus artículos 681 y siguientes, establece las acciones a través de las cuales el acreedor puede incoar un procedimiento sobre el deudor a fin de exigir&nbs...
Leer más©2019 Navas & Cusi Abogados | Derecho Bancario | Derecho de la Unión Europea | Aviso Legal y Protección de Datos | Condiciones generales de contratación | Política de Cookies | Mapa web