El Banco de España define y califica así los bonos convertibles: “los Bonos son un Instrumento de renta fija emitido con características inferiores a las emisiones normales, principalmente porque su titular queda por detrás de todos los acreedores comunes en preferencia de cobro (orden de prelación), negociado en mercados secundarios. En el caso de las entidades de crédito esta deuda es considerada, junto a las participaciones preferentes, un instrumento híbrido de capital, en el sentido de que cumple ciertos requisitos que lo asemejan parcialmente al capital ordinario de las entidades de crédito, y es computable como recursos propios de las entidades”.Entre la gran variedad de instrumentos híbridos existentes destacan los que se llaman instrumentos de deuda subordinada, caracterizados éstos por la participación del acreedor en el riesgo empresarial, aun cuando no tengan atribuido el carácter de socio. Es por esta razón que resulta más que relevante el hecho de que el cliente bancario que pretenda – máxime cuando la iniciativa ha partido de la entidad aquí demandada y que por tanto se le exige una mayor diligencia- suscribir un producto híbrido sepa qué condiciones financieras–económicas tiene la entidad, pues la evolución y resultado del producto va estrictamente relacionado con la evolución y solvencia de la entidad financiera que lo emite.Las emisiones de Bonos Subordinados de Banco Espírito Santo tenían una clasificación, en fecha 19 de diciembre de 2013, según la agencia de clasificación de rating Moody’s, de B2; es decir, como una inversión especulativa y que por las características de la misma, no son una inversión deseable. Además cabe añadir que este riesgo de insolvencia del emisor, en este caso el grupo Banco Espírito Santo, no está cubierto por fondo de garantía alguna.Una breve aproximación a la bolsa de Luxemburgo, mercado en el que operan estos Bonos, nos permite advertir que se especializa principalmente en la cotización de bonos financieros internacionales, en el que ocupa el primer lugar en Europa, con 32.933 títulos de deuda listados en el mercado bursátil en 2008. La bolsa de Luxemburgo fue la primera bolsa en cotizar Eurobonos, con la emisión de bonos de la italiana Autostrade en 1963, y, hasta día de hoy, Luxemburgo ha mantenido una posición dominante en la cotización de bonos europeos, con aproximadamente el 60% de los bonos internacionales en Europa siendo listados en el mercado luxemburgués.Con lo cual, esta descripción de la plaza donde se emitieron los bonos litigiosos nos pone sobre la pista de qué tipo de producto era: un producto arriesgado y nada deseable para un inversor minorista con un perfil absolutamente conservador.Antes del anuncio de rescate que tuvo lugar el pasado mes de agosto de 2014, los Bonos Senior no garantizados de BES caían cerca de 15 puntos, mientras que el descenso de los bonos subordinados fue de aproximadamente 70 puntos. Tras el anuncio de rescate, cuando ya había quedado claro que dichos bonos sénior se convertirían en obligaciones del «nuevo banco», mientras que los bonos subordinados se quedarían en el «banco malo», los primeros recuperaron cerca de 8 puntos, mientras que estos últimos cayeron hasta un precio de alrededor de 15.Lo cierto de los Bonos Subordinados del Banco Espírito Santo es que se comercializaron a un sector de consumidores minoristas y conservadores al mismo tiempo que ya se conocía sobradamente que la solvencia de la Entidad cada vez iba a peor, con el riesgo aparejado que conlleva este hecho y que salpica directamente a los suscriptores de Bonos Espírito Santo.Gracias a los informes de Auditoria realizados a la entidad, y a las comunicaciones del Banco de España y el Banco Portugués, podemos afirmar que la suscripción de estos bonos subordinados emitidos por el banco Espírito Santo son susceptibles de nulidad mediante un procedimiento judicial, por existir vicio en el consentimiento y mala praxis por parte de la entidad al ocultar la verdadera situación financiera- económica del banco.
Artículos sobre Bonos Subordinados Banco Espírito Santo
Contacta con nosotros
Si prefiere contactar con nosotros de forma rápida y cómoda puede hacerlo directamente en nuestros teléfonos de contacto. Tenemos varias oficinas a su diposición:
Usamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y analizar el tráfico del sitio. Al continuar usando este sitio web, aceptas el uso de cookies acorde a nuestra Política de Cookies. Este sitio está protegido por reCAPTCA y Google. Más opciones. ACEPTAR
Política de cookies
Privacy Overview
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.