Banco Popular S.A. también ha sido una de las entidades de crédito que ha estado en el punto de mira por la comercialización de las hipotecas multidivisa. Además, Banco Popular ha venido realizando una “doble mala praxis” en el sentido de que no solamente hacía suscribir un préstamo con opción multidivisa con los riesgos que ello implica, sino que además incluía una cláusula limitativa de interés para el caso de que el cliente “decidiera” convertir su deuda a Euros.Banco Popular aprovechó la bonanza de los tipos de interés extranjeros durante los años 2007/2008 para colocar préstamos hipotecarios con opción multidivisa a sus clientes destacando que iban a pagar menos cuota dado que el préstamo estaba referenciado a un tipo de interés (yen japonés o franco suizo normalmente) mucho más bajo del que estaba el Euribor durante ese tiempo.Y lo anterior constituye la totalidad de información verbal que la entidad proporcionaba a sus clientes -toda verbal-. Parece cuanto menos evidente que dicha información no les pudo permitir a miles de deudores hipotecados con multidivisa el conocer la verdadera naturaleza, características, funcionamiento y riesgos inherentes a la opción multidivisa, siendo que en la mayoría de casos se trata de consumidores que carecen de conocimientos y experiencia en mercados y productos financieros análogos o semejantes a la opción multidivisa. Es más, no sólo la información otorgada por la entidad financiera no les permitió a los deudores poderse formar una imagen adecuada de la hipoteca con opción multidivisa, sino que les indujo a error, pues la entidad ya se encargó de darles a entender que se trataba de una alternativa muy aconsejable.
La verdadera problemática de las hipotecas multidivisa de Banco Popular radica en el hecho de que las entidades de crédito tan sólo han dado a conocer las ventajas y virtudes inherentes a la contratación de una hipoteca multidivisa, ocultando las verdaderas notas que caracterizan a la misma y, en particular, los elevados riesgos inherentes a ésta y derivados de la evolución de la divisa extranjera respecto al euro.Las entidades de crédito, lejos de actuar del modo legalmente exigible, permitiendo que los clientes bancarios conocieran a priori el tipo de préstamo hipotecario que iban a suscribir, han ofrecido una información incompleta, engañosa y sesgada, la cual no posibilitó a la mayoría de los ahora deudores de la afamada hipoteca multidivisa de Banco Popular poder comprender el verdadero contenido y alcance de la misma.
Todo lo anterior permite concluir que las entidades de crédito tales como Banco Popular, incurrieron en una mala praxis, dejando de observar la legislación aplicable a las hipotecas multidivisas - ley de mercado de valores por responder su estructura a un derivado financiero-, derivando una cláusula nula cuando ha sido comercializada mediante error en el consentimiento de los deudores.
Últimas noticias sobre hipotecas multidivisa Banco Popular
Contacta con nosotros
Si prefiere contactar con nosotros de forma rápida y cómoda puede hacerlo directamente en nuestros teléfonos de contacto. Tenemos varias oficinas a su diposición:
Usamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia y analizar el tráfico del sitio. Al continuar usando este sitio web, aceptas el uso de cookies acorde a nuestra Política de Cookies. Este sitio está protegido por reCAPTCA y Google. Más opciones. ACEPTAR
Política de cookies
Privacy Overview
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.