Preferentes y deuda subordinada Liberbank
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha reconocido que han existido problemas en la comercialización de participaciones preferentes de las entidades de crédito y cajas de ahorro a sus clientes. Según la institución, estos productos financieros llegaron a sumar 30.000 millones de euros en mayo de 2011, y poco después de que explosionase este problema, las participaciones preferentes dejaron de pagar intereses y su cotización se hundió en el mercado secundario. Las participaciones preferentes son emisiones de deuda sin un vencimiento determinado. La entidad paga una rentabilidad según sus resultados, por lo que puede ocurrir incluso el no ofrecer nada. Por lo anterior, los atractivos intereses cobrados ofrecidos durante los años de bonanza se han convertido en cero euros en muchos casos durante la crisis, con la pérdida que en la inversión inicial ello significa. Se llegaron a ofertar rentabilidades de un 7 y 8% durante cinco años justamente antes de estallar la crisis. Sin embargo, esta oferta quedaba condicionada a los beneficios de la misma entidad, por lo que no había ninguna garantía de cobrarlos. No estamos pues ante un depósito a plazo fijo como se le hizo creer a muchos consumidores minoristas, y mucho menos están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos. La mala comercialización y la falta de diligencia por parte de Liberbank en la comercialización de deuda subordinada y participaciones preferentes llevó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a sancionar a la entidad con una multa de 500.000 euros, alegando no haber informado debidamente a sus clientes bancarios durante la venta de productos complejos en 2011, entre ellos las participaciones preferentes de Liberbank. Sin perjuicio de esta sanción, debe sumársele las múltiples sentencias favorables a los preferentistas que condenan a la entidad financiera Liberbank a la devolución íntegra de la cantidad invertida menos los intereses percibidos.Buscar
Todas las categorías
SOLICITAR INFORMACIÓN
Madrid: 915 76 11 50
Barcelona: 934 87 97 11
Valencia: 963 11 42 76
Bruselas: +32 280 113 84
Te informamos sobre nuestros servicios
Despachos Navas & Cusí Abogados
Calle Velázquez, 18, 1º Izq. 28001 Madrid
Tel: 915 76 11 50
bufet.madrid@navascusi.com
Despacho de Abogados Barcelona
C/ Beethoven nº 14, 1º 08021 Barcelona
Tel: 93 487 97 11
bufet.barcelona@navascusi.com
Avenue des Arts, 56, 1000 Bruxelles, Belgique
Tel: +32 280 113 84
bufet.bruselas@navascusi.com
Calle de las Barcas, 2, 2ª planta, oficina 231
46002 Valencia
Tel: 963114276
abogadosvalencia@navascusi.com
Últimos artículos
- NAVAS & CUSÍ RECIBE EL PREMIO A LA MEJOR LEGAL TECH EN EL MERCADO FINANCIERO Y DE VALORES 2019
- El TJUE sobre la cotización en España por jubilación anticipada: también cuentan los años en el extranjero
- Nulidad de acciones del popular vendidas por otra entidad bancaria
- Paralizar ejecución hipotecaria y anular cláusulas abusivas
- Falsos fondos activos, pasivos y closet indexers