Nació Digital, publicación online catalana, ha publicado un artículo sobre esta problemática donde destaca que los riesgos de las participaciones preferentes son muy elevados porque no cuentan con vencimiento y el título está expuesto a fuertes variaciones ante la fluctuación de los tipos de interés. Por esto, en la calle continúan las protestas de muchos clientes que se sienten estafados y víctimas de un ‘corralito’.
A pesar de esta situación, la justicia puede acabar dando la razón a los clientes que puedan demostrar que la entidad no ha dicho toda la verdad.
En el artículo se cita a Juan Ignacio Navas, socio-director del bufete Navas & Cusí Abogados, especializado en derecho bancario y financiero: “Si el proceso informativo verbal por parte de la entidad financiera que comercializaba el producto no fue correcta, se puede reclamar y denunciar a la entidad por infracción de la ley de transparencia de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), que vincula las entidades bancarias y sus empleados, y a las que exige que cumplan con su misión de administrar los valores confiados con la máxima diligencia y transparencia”.
En este sentido, el despacho Navas & Cusí Abogados ha entablado numerosas acciones judiciales de éxito contra la mala práctica bancaria pioneras en toda España, que se pueden consultar en su página web.
>Ver toda la noticia (en catalán)