Presentación
Doctora en Derecho e Investigadora en Derecho Constitucional Europeo. Letrada en Derecho de la Unión Europea y Garantías Constitucionales.
Más información
- Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
- Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de GC, cursando los últimos cursos en la Universidad de Bolonia.
- Doctora en Derecho por la Universidad de Las Palmas de GC, con la Tesis Doctoral «La protección supranacional de los derechos fundamentales». Que se desarrolla mediante:
- Prolongadas y continúas Estancia de investigación en la Cátedra de Derecho Público Comparado del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bolonia y en el Center for Constitucional Studies and Democratic Development (CCSDD).
- Investigadora invitada en el Gabinete español del Abogado General Dº Dámaso Ruiz-Jarabo Colomer del Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea; a la par con la Facultad de Derecho, Economía y Finanza de la Universidad de Luxemburgo. Y, luego, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Amberes.
- Diploma de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid.
- Curso «The general and specialized courses on Human Rights Law» otorgado por la Academia de Derecho Europeo del Instituto Universitario Europeo de Florencia.
- Investigación postdoctoral:
- Colaboradora Honorífica e Investigadora en el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid.
- “Investigadora Externa” y Miembro del equipo de trabajo del Proyecto I+D+I «Límites a la fragmentación de los derechos fundamentales en la Europa integrada y en un contexto globalizado: sujetos, ordenamientos, competencias, estándares y territorios”» por la Universidad de Málaga.
- Autora de artículos científicos publicados en revistas y obras colectivas de reconocido prestigio.
- Participación en Grupos de Expertos y Comités en materia de Subsidiariedad (GEUS), de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE) por el Parlamento de Canarias.
- Personal Docente Investigador de la Universidad Internacional de Valencia.