Contacta con nosotros
Si prefiere contactar con nosotros de forma rápida y cómoda puede hacerlo directamente en nuestros teléfonos de contacto. Tenemos varias oficinas a su diposición:

Resolución de Conflictos Internacionales: Juicio Ordinario, Mediación y Arbitraje

Desde Navas & Cusí Abogados le ofrecemos cobertura en Europa, China, Rusia, Marruecos y estamos cerrando acuerdos para sumar nuevos países en Europa, Asia y América.
Contáctenos

El factor más importante que debe determinarse en los litigios mercantiles internacionales es el país cuyos tribunales son competentes para conocer de la controversia. En la legislación española, los conflictos de jurisdicciones determinan bajo qué criterios los tribunales españoles pueden ser competentes para resolver una disputa con elementos transfronterizos. Existe una disposición general según la cual los tribunales españoles son competentes cuando el demandado tiene su residencia en España. Además, de acuerdo con la legislación europea, y más específicamente según el REGLAMENTO (UE) n.º 1215/2012, conocido como el Reglamento de Bruselas, que se aplica directamente en todos los países europeos, existen disposiciones especiales de competencia, como por ejemplo la jurisdicción especial del artículo 7.1 (a), según la cual una persona física o jurídica domiciliada en un Estado miembro puede ser demandada en otro Estado miembro en materia contractual ante los tribunales del lugar de cumplimiento de la obligación de que se trate. Esto significa prácticamente que en caso de venta de mercancías, por ejemplo, los tribunales competentes, aparte del lugar donde el demandado tiene su domicilio, son también los tribunales donde deben entregarse las mercancías.

Sin embargo, todas las estipulaciones legales anteriores se descartarán cuando las partes del contrato hayan elegido específicamente un «foro» competente en el contrato vigente entre ellas, es decir, las partes hayan incluido directamente en el contrato los tribunales que son competentes para conocer de cualquier disputa o disputas específicas que surjan del contrato, excluyendo todos los demás tribunales. Lo mismo se aplica cuando las partes han estipulado que, en caso de litigio, están obligadas a acudir al arbitraje, excluyendo los tribunales nacionales.

El arbitraje internacional es, de hecho, la principal forma de solución de controversias internacionales entre empresas de diferentes nacionalidades, así como entre inversores extranjeros y Estados. Es un medio consensual, neutral, vinculante, privado y ejecutable de solución de controversias internacionales, que suele ser más rápido y menos costoso que los procedimientos judiciales nacionales. A veces se denomina una forma híbrida de solución internacional de controversias, ya que combina elementos del derecho civil y el procedimiento de “common law”, al tiempo que brinda a las partes la oportunidad de diseñar las normas procesales en virtud de las cuales se resolverá su controversia.

Con frecuencia, las empresas incluyen acuerdos de arbitraje internacional en sus contratos comerciales con empresas ubicadas en otros Estados, de modo que, si surge una controversia, están obligadas a arbitrar ante árbitros neutrales en lugar de entablar un litigio ante un tribunal extranjero. Un fenómeno relativamente reciente, el arbitraje entre inversionistas y Estados se refiere a procedimientos de arbitraje de inversionistas extranjeros contra Estados sobre la base de tratados bilaterales o multilaterales de inversión, o leyes nacionales que otorgan consentimiento al arbitraje.

 

¿Qué ofrecemos?

Nuestros abogados trabajan regularmente entre múltiples jurisdicciones europeas y, por lo tanto, han adquirido importantes habilidades analíticas para nuestros clientes en conflictos que involucran comercio transfronterizo de bienes y servicios, disputas de patentes y marcas, asuntos laborales, arbitraje, big data y disputas comerciales complejas. Desplegamos nuestra profunda experiencia en los tribunales para ayudar a resolver problemas contractuales y otros asuntos en el comercio transfronterizo y el cumplimiento normativo, al tiempo que brindamos asesoramiento experto a la preparación no solo de los documentos de prueba pero también de los testigos. Asistimos a clientes en sectores que van desde servicios financieros hasta seguros y construcción.

Más específicamente, tenemos un historial exitoso y probado en los siguientes campos de resolución de disputas internacionales:

· Valores, contabilidad y cumplimiento normativo

· Disputas de valoración, solvencia y adquisición

· Investigaciones forenses para estafas de criptomonedas y blanqueo de capitales

· Propiedad intelectual

· Disputas Comerciales Internacionales

· Contabilidad Forense y Servicios de Asesoría

· Soluciones medioambientales

· Servicios de seguros globales

· Ciberseguridad

· Datos y análisis

· Trabajo y Empleo

· Soluciones de construcción

· Análisis de peritaje judicial