Protocolo familiar
La importancia de la empresa familiar
Imaginemos cuando los hijos de los fundadores deben asumir responsabilidades o bien no quieren formar parte del negocio, una enfermedad de un familiar sobrevenida… es en estos casos cuando afloran desacuerdos y tensiones que son necesarias resolver. Es en este contexto donde cobra especial importancia el protocolo familiar.
¿Qué es el protocolo familiar?
Es un mecanismo regulado en el ordenamiento jurídico que permite regular las relaciones de la familia y la empresa tratando de garantizar la continuidad del proyecto empresarial y salvando las dificultades que pueden surgir en el núcleo familiar, tratando de equilibrar intereses.
Así el protocolo familiar se trata de un documento contractual en el que se recogen las normas que regirán las relaciones profesionales y personales familia y empresa, así como el funcionamiento interno de la compañía.
Contenido y órganos del protocolo
Son varias las ventajas del protocolo familiar como reducir los conflictos familiares, dotar de mayor seguridad financiera a la empresa, así como que este contrato es muy flexible y ahí radica la clave para que sea un mecanismo tan eficaz, pues se trata de un documento que permite contemplar todas y cada una de las circunstancias de la familia empresaria, y permite adaptar el mismo a las necesidades y circunstancias de los clientes.
Estos protocolos crean organismo propios de la empresa entre los que se encuentran:
- Consejo de familia: órgano formado por los representantes cuyas funciones son coordinar las relaciones y revisar que se cumpla el convenio.
- Asamblea de familia: es un órgano más amplio en el que todos los integrantes pueden participar manifestando su opinión en los asuntos que les preocupan.
Elaboración y asesoramiento
Para la elaboración del protocolo, resulta conveniente consultar con profesionales expertos que tengan un amplio conocimiento de todos los campos jurídicos que pueden afectar a las relaciones familia-empresa. En muchas ocasiones es necesario añadir al protocolo otros mecanismos como pactos sucesorios o la incidencia que esto puede tener en las capitulaciones matrimoniales.
Contar con profesionales con experiencia en asesoría de empresa, fiscalidad y mediación para le elaboración de protocolo, es fundamental para el éxito de la sucesión familiar.
En Navas & Cusí, despacho de abogados con sede en Madrid y Barcelona, especialista en Derecho de Familia y Mercantil contamos con profesionales que podrán asesorar a todos aquellos interesados en la elaboración de un protocolo familiar. Puede ponerse en contacto con nosotros rellenando el formulario de contacto o llamando al 915 76 11 50 o al 93 487 97 11.
Noticias relacionadas
March, 2025