Mapa web
Pages
Posts by category
- Category: Derecho Sanitario
- Category: Consultoría
- Category: Especialistas Fintech
- Category: Crédito ICO
- Category: Fiscal y Empresa Familiar
- Category: Derecho internacional
- Category: Casos Éxito
- Category: Derecho maritimo
- Category: Noticias Sobre Derecho Bancario
- El papel de los covenants financieros en procesos de reestructuración
- Qué es y cómo defenderse ante una reclamación de un fondo buitre
- Nueva regulación de la compra, venta y administración de los créditos dudosos.
- Nueva regulación de la compra, venta y administración de los créditos dudosos.
- Berkshire Hathaway clase A y el fallo en el NYSE
- Bloqueo de cuentas y limitación de operativa bancaria en el mercado de operadores de petróleo en España
- Cláusulas suelo. Origen del doble control de transparencia en cláusulas bancarias
- Cómo se ejecuta una sentencia
- Cuentas bancarias: ¿Qué pasa si el banco las bloquea?
- Real decreto 1180/2023 sobre sistemas de indemnizacion de los inversores
- La nueva normativa para las plataformas de financiación participativa (2ª parte)
- La nueva normativa para las plataformas de financiación participativa
- La nueva normativa para las plataformas de financianción participativa
- Requerimientos para establecerse como intermediario financiero en España – Las sociedades de valores
- ¿Qué está pasando con los CDA?
- Registro de entidades de capital riesgo en España
- Renta Vitalicia en Derecho Bancario: Seguridad, Adecuación y Defensa Legal del Inversor
- Registro de entidades de pago en España
- Los riesgos de los derivados como instrumentos de cobertura
- El banco no responde ( o responde tarde). ¿Qué puedo hacer?
- Pólizas de crédito mercantiles: Cláusulas relativas a intereses y comisiones de excedido y de demora.
- Invertir en renta fija no supone no tener riesgos de perdida
- La irrupción de los fondos buitre, ¿ Amenaza u oportunidad?
- Cuándo prescribe una deuda de un fondo buitre
- La inadecuada comercializacion de “derivados sofisticados” ante el riesgo de los tipos de cambio. Repitiendo los mismos errores del pasado.
- Derivados financieros
- Proteccion de los clientes bancarios ante la cancelacion unilateral de sus cuentas
- La compra de Credit Suisse por UBS, consecuencias para los inversores
- La garantía de los depósitos bancarios: ¿Quién protege mi dinero?
- La responsabilidad del banco si no informa de una OPA
- Phishing
- Los fondos buitres y las cesiones de crédito : Nubarrones a la vista
- Nulidad del Aval
- Fijación del saldo deudor
- La necesidad de cambios sistémicos profundos en el Parlamento Europeo tras el escándalo Qatargate
- Nulidad de la cláusula de cesión de crédito. El deudor debe ser notificado de la cesión del crédito donde consta como deudo
- Inflación, EURIBOR y rebus sic stantibus
- CDA en Triodos ¿Estafa Piramidal?
- La Segunda Oportunidad en el Proyecto de Ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursa.
- ¿Qué es un préstamo lombardo y cómo funciona?
- Préstamos y líneas ICO
- La abusividad del aval cuando existe una sobregarantía
- Falta de legitimación activa de los fondos buitres en la cesión de crédito
- Cómo dejar de ser avalista
- Nuevo pronunciamiento del Tribunal de Justicia | IRPH
- ¿Cómo afecta la cesión de crédito hipotecario al deudor?
- Nueva oleada de mala praxis bancaria? La comercialización de Bonos Convertibes Contingentes.
- PSD2. La Directiva de Regulación de Pagos Online
- Claves del recurso de casación | Sentencias Derecho Bancario
- La Nulidad de inversión | CFDs y Renta4
- Incumplimiento de obligaciones por parte de gestoras de inversión
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra entidades bancarias por la comercialización de los avales ICO COVID
- Cómo un avalista puede reclamar su dinero al deudor
- Reclamación y nulidad de hipoteca inversa
- Audiencia Previa | Todo lo que debes saber
- El fin del LIBOR augura un IRPH 2.0 en las Hipotecas Multidivisa
- El control de la CNMV sobre las entidades de inversión en materia de publicidad
- La Extensión de moratorias hipotecarias por el Covid-19
- La suspensión de fondos y el concurso de acreedores de Greensill
- Guía de la Ley de segunda oportunidad
- Interpretación de contratos
- Las ventajas de los deudores de fondos buitre
- Planes de ahorro perpetuos
- La obligatoriedad de la mediación para acudir a los Tribunales
- Derecho Bancario en Canarias
- Beneficios económicos y fiscales que influyen en el derecho bancario de las Islas Canarias
- El Derecho Bancario en las Islas Baleares
- Hipoteca Naval | Todo lo que debes saber
- Sentencia para reclamar acciones al Banco Popular adquiridas en 2012
- Cláusula suelo empresa, ¿es reclamable judicialmente?
- Formas de representación en un juzgado | Poder notarial y Apud acta
- ¿Cómo evitar una ejecución hipotecaria?
- La responsabilidad de Caixabank frente a los contratos transmitidos por Bankpime y su caducidad
- Reclamación de Bonos Abengoa
- Renuncia a reclamar judicialmente la cláusula suelo
- Aumento del plazo para reclamar acciones del Banco Popular
- Cesión de crédito y negociaciones con fondos buitre
- Aplazamiento del pago de deudas bancarias por aplicación de la cláusula rebus sic stantibus
- Reclamar los intereses de las tarjetas revolving
- Los 10 Derechos Fundamentales Bancarios
- Guía de Derecho Bancario
- Navas & Cusí, líder en asesoría bancaria y financiera
- Guía de financiación avales ICO para empresas y autónomos
- Posibles motivos de oposición y razones de especial vulnerabilidad en la demanda ejecutiva
- Las contradicciones de los Fondos garantizados
- La moratoria en el pago de los préstamos
- CFDs sobre acciones del Banco Popular ¿qué se puede hacer?
- La hipoteca inversa: un producto con riesgos
- ¿Hasta cuándo puedo reclamar las cantidades anticipadas en la compra de mi vivienda?
- Analizamos la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el IRPH
- ¿Cuándo son abusivos los intereses moratorios de un préstamo personal?
- La Línea de avales para empresas y autónomos: características y condiciones
- La nueva jurisprudencia sobre las tarjetas de crédito revolving
- Las primeras sentencias nacionales sobre el IRPH cajas
- El Tribunal Supremo declara nula una hipoteca por deficiencias en la tasación
- ¿Cómo afecta el coronavirus a los préstamos?
- El carácter abusivo de las cláusulas de vencimiento anticipado en los préstamos personales
- Guía para reclamar el IRPH
- Cómo puedo reclamar ante una entidad bancaria
- La reciente Sentencia del Tribunal Supremo sobre la cláusula de afianzamiento solidario
- Posibilidad de los afectados de Abengoa de reclamar su dinero
- La renuncia a acciones judiciales sobre cláusulas abusivas: el contrato por negociación y el contrato con condiciones generales
- Las conclusiones del abogado general sobre la renuncia al ejercicio de acciones judiciales sobre cláusulas suelo
- El mercado de capitales
- Consecuencias de incumplir la obligación de evaluar la solvencia del deudor de un préstamo hipotecario
- La posición privilegiada de la persona física que avala a una persona jurídica en un préstamo hipotecario
- La evolución del Euribor y los efectos en los préstamos hipotecarios
- La deuda subordinada y sus riesgos
- ¿Qué puedo hacer si el banco ha cedido mi deuda a un fondo buitre?
- ¿Puede el avalista o fiador de una persona jurídica ser considerado consumidor?
- La situación del IRPH en 2020
- ¿Qué son las cláusulas abusivas?
- Sobre la nulidad de la cláusula de afianzamiento en un préstamo hipotecario
- Hipoteca Multidivisa: qué dice la nueva STS 14/11/19
- ¿El seguro de vida forma parte de una herencia?
- ¿Cuándo es posible la nulidad de aval?
- Novedades sobre el caso de acciones de Banco Popular
- Asesoramiento en la firma de préstamos tras la nueva Ley 5/2019 de Crédito Inmobiliario
- El reciente informe de la Autoridad Bancaria Europea
- Reclamaciones judiciales hipotecas multidivisa y cuantía del procedimiento: abaratamiento costes judiciales
- Protección de datos en contratos bancarios
- El control de transparencia en la nueva Ley 5/2019, y el riesgo para las entidades bancarias de volver a hacer las cosas mal
- ¿Hasta cuándo se puede reclamar un swap?
- El consumidor en el vencimiento anticipado y la ejecución hipotecaria
- Soy avalista de un préstamo ¿qué puedo hacer?
- Afectados por Hipoteca Multidivisa
- Las Sentencias por las acciones de Banco Popular
- Bruselas: Un nuevo reglamento europeo obliga a que las titulizaciones sean homogéneas
- Sentencia a Kutxabank por nulidad de las cláusulas que establecen el cobro de comisiones bancarias
- Nueva Sentencia por nulidad acciones Banco Popular: aún queda tiempo para reclamar
- Condena a Banco Santander por Sentencia acciones del Banco Popular
- El seguro de vida en la hipoteca
- Navas & Cusí Abogados amplía la Queja Europea en materia hipotecaria
- ¿Qué dice la nueva Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la Hipoteca Multidivisa?
- El Tribunal Supremo, sobre el concepto y extensión del crédito litigioso en el derecho de retracto
- Cómo y cuándo ejecutar un aval bancario
- La acción de nulidad por vicio en el consentimiento prestado en la adquisición de acciones de Banco Popular
- Cómo y a quién aplica la Sentencia del Supremo sobre el vencimiento anticipado
- IRPH después de las conclusiones del Abogado General y a la espera de la Sentencia del TJUE
- Nulidad cláusula suelo no consumidor
- ¿Cómo saber si mi hipoteca tiene IRPH?
- La testamentaria: Qué hacer y como actuar
- Contratación bancaria y condiciones generales de la contratación: Condición de adherente de parte prestataria y fiador
- Un repaso a la última sentencia que aplica la Ley de Segunda Oportunidad
- Si te caducó la acción para reclamar el swap u otro producto complejo existe una nueva solución jurídica
- Los intereses abusivos en mi tarjeta de crédito
- Los falsos fondos activos
- Retracto de crédito litigioso y titulización
- El contrato de leasing ¿Qué es y en qué consiste?
- Los seguros de vida vinculados a los préstamos hipotecarios
- Mala comercialización de seguros por parte de las entidades bancarias
- Transparencia en los planes de pensiones
- Los Swaps en financiación de proyectos fotovoltaicos
- Cuándo solicitar la nulidad de la cláusula de intereses moratorios
- La nulidad del seguro vinculado al préstamo hipotecario
- ¿Cómo y cuándo puedo reclamar el IRPH?
- Cláusula de vencimiento anticipado en préstamo mercantil
- El informe pericial de Banco Popular
- Suma y sigue a la nulidad de avales
- Reclamación de bonos convertibles contingentes Santander: “CoCos”
- Riesgos asociados a los contratos Swap
- Claves en la nueva Ley de contratos de crédito inmobiliario
- La Sentencia del TJUE sobre el vencimiento anticipado
- Los diferentes tipos de contratos Swap
- ¿Es posible la declaración de nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado?
- El procedimiento de insolvencia de las entidades de crédito
- Los cambios clave en la nueva Ley Hipotecaria
- Nueva goleada a la banca: Condenado el BBVA a devolver más de un millón de euros
- El camino en Europa hacia la sentencia del IPRH
- Causas y efectos en la cesión y titulización de créditos
- Fiador o avalista en ejecución hipotecaria
- El escándalo de las tarjetas revolving
- Jurisprudencia en las Hipotecas Multidivisas
- ¿Qué es Sistema de amortización alemán y francés?
- Responsabilidad patrimonial del Estado por derecho Unión Europea
- El aval bancario y su posible nulidad judicial
- El valor nocional de un derivado financiero
- Aval nulo por abusivo
- Principales novedades de la Ley de Crédito Inmobiliario
- ¿Qué riesgos tienen las Hipotecas Multidivisa?
- Diferencia entre avalista – fiador y codeudor
- La suspensión de vender bonos de deuda de la CNMV a Dia
- Cómo defenderse de las empresas de recobros
- Swaps: Las Pymes también pueden recuperar su dinero
- Los juzgados especializados en cláusulas abusivas ¿eficiencia?
- Reclamación de intereses y comisiones abusivas en tarjetas revolving
- Qué debemos saber sobre una hipoteca naval
- En qué casos puedo reclamar por mi seguro de renta vitalicia
- La oposición en la ejecución hipotecaria en caso de empresas
- Cambios Legislativos: El Impuesto de actos jurídicos documentados lo paga el banco
- Qué hacer con el pago del IAJD si la cláusula de gastos hipotecarios es abusiva
- El vencimiento anticipado en la nueva ley hipotecaria
- Es posible reclamar el impuesto de las hipotecas tras el cambio de criterio del Tribunal Supremo
- Causas de vencimiento anticipado de una hipoteca
- El Derecho Bancario: Los Swaps implícitos en los préstamos hipotecarios
- El incumplimiento de la Directiva 2014/17/UE con respecto al vencimiento anticipado
- Intervención de Juan Ignacio Navas en el programa La mañana de TVE sobre fondos buitre
- Si tu ejecución es anulada tendrás derecho a reclamar indemnización
- La Comisión Europea sugiere que la cláusula IRPH sea declarada nula
- Conclusiones del abogado general en el vencimiento anticipado
- Banco Santander debe hacerse cargo de la responsabilidad del Popular
- ¿Puede un avalista reclamar su dinero al deudor?
- La Sareb y su actual problemática
- ¿Cuáles son los tipos de juicios que existen?
- Falta de legitimación en la cesión de crédito
- Banco Popular: La decisión de la JUR no es relevante
- Popular y el riesgo de las demandas colectivas
- El Tribunal Supremo condena por publicidad engañosa a una Ausbanc que ofrecía hipotecas “sin avales”
- Deuda pendiente después de ejecución hipotecaria
- ¿Qué ocurre si adquiero un piso en subasta judicial y tiene una hipoteca anterior?
- ¿Si fallece el avalista desaparece el aval?
- ¿Qué ocurre si no puedo hacer frente a mis préstamos?
- Cesión de crédito con notificación al deudor y la opción de retracto
- Diferencia entre aval y fianza
- Similitudes y diferencias entre los afectados por IRPH y Cláusulas Suelo
- ¿Qué tipos de avales existen?
- Tengo la hipoteca titulizada pero sigo pagando el préstamo ¿se puede hacer algo?
- Cláusulas Abusivas en pactos sobre avalistas y fiadores
- Reclame directamente a Europa: El procedimiento de Queja ante la Comisión Europea
- Los diferentes tipos de interés en las hipotecas. ¿Cuál me conviene y qué me ofrecen los bancos?
- El Supremo anula los ‘swaps’ concedidos por Santander a cinco empresas fotovoltaicas
- Navas & Cusí Abogados en el eShow Barcelona
- Juzgados de todo el país se posicionan a favor de los afectados en Hipoteca Multidivisa
- Tipos de contratos financieros
- Tratamiento fiscal para los afectados en acciones del Banco Popular
- El contrato de tarjeta de crédito y la abusividad de sus intereses remuneratorios
- La cancelación registral de la hipoteca
- El fiador solidario en Préstamos Hipotecarios
- Comisiones bancarias abusivas ¿podemos evitarlas?
- SWAPS sobre Hipotecas
- Banco Popular: Se agota el plazo para reclamar por Daños y Perjuicios
- Concurso de acreedores para personas físicas
- La Hipoteca Multidivisa: Evolución en los últimos 10 años
- ¿Demanda individual o demanda colectiva?
- El seguro de amortización en la hipoteca
- Algunos bancos quieren cobrar hasta 80 euros al año por las cuentas básicas
- Recuperar gastos de la hipoteca ¿Cuáles puedo reclamar?
- Cláusulas Abusivas entre empresarios: Abuso de posición dominante
- El beneficio de excusión, división y orden como punto de partida para decretar la nulidad de la cláusula de afianzamiento y los pronunciamientos judiciales
- Category: Acciones Banco Popular
- Category: Cláusulas abusivas - IRPH
- Category: Mala praxis bancaria
- ¿Son los “Cocos” las nuevas preferentes?
- Cómo saber si ha existido mala praxis en la comercialización de tu préstamo o línea de aval ICO
- Queja por incumplimiento de las directivas de consumo
- El delito de apropiación indebida en las sociedades mercantiles
- ¿Qué seguros son obligatorios en la hipoteca?
- Demanda de ejecución ante incumplimiento de sentencia
- Y llegó la quinta sentencia del Tribunal Supremo sobre la hipoteca multidivisa
- Cómo procede un incumplimiento de contrato y qué acciones tomar para exigir el cumplimiento
- Ejecución Hipotecaria de vivienda habitual. Los Bancos diseñan una nueva fórmula para demandar a sus clientes
- Ejecución hipotecaria y concurso de acreedores
- MiFiD II entra en vigor ¿Qué es la nueva normativa y cómo afecta?
- Mala praxis bancaria: a un paso más cerca del derecho de la Unión Europea en materia hipotecaria
- NULIDAD DE CLÁUSULA DE AFIANZAMIENTO: ¿SE PUEDE DECLARAR LA NULIDAD DE LA CLÁUSULA DE AFIANZAMIENTO?
- LA MALA PRAXIS BANCARIA EN NUESTRO PAÍS
- AEDEEC IMPONE SU DISTINGUIDA “MEDALLA EUROPEA AL MÉRITO EN EL TRABAJO” A EMPRESAS Y PROFESIONALES DESTACADOS
- Novedades en la compra de Banco Popular
- Esperando la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la cuestión prejudicial del vencimiento anticipado
- CASO POPULAR: PRESENTADOS LOS PRIMEROS RECURSOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOS FRENTE AL FROB
- ACCIONISTAS DEL POPULAR ¿NOVEDADES?
- Cumplimiento legal de publicidad financiera
- Tengo acciones de Popular, ¿puedo reclamar?
- Nuevo revés para los accionistas y los inversores de Banco Popular
- Embudo judicial en materia hipotecaria
- ¿Es obligatorio suscribir un seguro cuando contrato un préstamo hipotecario?
- Mala Praxis Bancaria ¿Indemnización de Daños Morales?
- ¿Cómo y cuando realizar una reclamación frente a una entidad bancaria?
- La CNMV aclara que los bancos prosiguen con las malas prácticas
- La mala praxis del sistema financiero español
- Nulidad de préstamos y créditos hipotecarios por incumplimiento de la directiva 2014/17/UE
- La reclamación de gastos de formalización de hipoteca
- Nuevo revés judicial para Bankia en el ámbito hipotecario
- Cláusulas suelo: Navas & Cusí estuvo ahí
- La Comisión Europea multa a diferentes entidades por manipulación del Euribor
- Nuevo criterio del Tribunal Supremo para el computo del plazo en comercializaciones bancarias con falta de información
- Cómo recuperar el dinero entregado a cuenta para una vivienda
- El Fondo de Garantía de Depósitos de las entidades de crédito
- Euribor plus: el sustituto del Euribor ¿Cómo te afecta?
- ¿Cómo afecta el scoring y rating de crédito a la hipoteca?
- Nuevo varapalo a las entidades financieras por parte de la CNMV y los tribunales españoles
- Contrato de arrendamiento de local: consecuencias del incumplimiento de su duración por el arrendatario
- ¿Debe el banco responder frente a los consumidores que compren una vivienda en construcción?
- Comisiones bancarias, ¿punto y final a éstas en los contratos de crédito y en los préstamos hipotecarios? Transposición de la Directiva 2014/17/UE
- Un informe recoge la (mala) opinión de los consumidores españoles sobre la banca
- Terminar con la desconfianza de los clientes por la mala praxis bancaria, el gran objetivo del Banco de España
- Las comisiones por recibos impagados: otra cláusula abusiva y más motivos de oposición en las ejecuciones hipotecarias.
- La CNMC abre un expediente a BBVA, Banco Sabadell, Banco Santander y CaixaBank
- El “semáforo” del riesgo como indicador de la mala praxis bancaria
- El defensor del pueblo y su propuesta de arbitraje
- Se retrasa MiFID II: el control extra de la mala praxis bancaria debe esperar
- Mala práctica bancaria no puede beneficiar a quienes la aplican
- Decálogo de buenas prácticas bancarias
- El Tribunal Supremo se pronuncia nuevamente en contra de la mala praxis bancaria
- La CNMV multa a la gestora de inversión colectiva de Bankinter con 100.000€ por infracciones graves
- Un paso hacia la unificación bancaria en España
- Mala práctica bancaria: la acción colectiva no prejuzga la individual
- La Comisión Europea de Peticiones solicita más vigilancia en España contra los abusos bancarios
- Inspectores de incógnito: nuevas medidas para frenar la mala praxis en las entidades financieras
- Mala praxis bancaria, a la orden del día
- El fenómeno Shadow Banking
- El Tribunal Supremo declara nulos, por abusivos, intereses de demora superiores a dos puntos con respecto a los préstamos personales
- Mala práctica de BANIF condenado a pagar 4,5 millones de euros a un cliente
- Un paso adelante en la lucha contra la “mala praxis bancaria”
- La comercialización errónea de instrumentos/productos financieros de BES
- Navas & Cusí obtiene la nulidad de una permuta financiera suscrita entre una mercantil y Deutsche Bank
- Banking Shadow System o Banca en la Sombra
- Tipos de amortización hipotecas: Préstamo y Directiva 93/13/CEE
- Caso Banco Madrid: Presunto delito de blanqueo de capitales de Banca Privada Andorrana
- Las dificultades de las Demandas Colectivas
- El plazo para recurrir las cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios
- Cláusulas abusivas: suspensión de las ejecuciones hipotecarias
- Las actuaciones negligentes de nuestras entidades financieras: mala praxis bancaria
- El balance a las reformas legislativas en materia hipotecaria
- Antes de irte, pasa por caja
- El Tribunal Supremo afirma: el ejecutado que no opuso las circunstancias relativas al vencimiento anticipado no puede promover un juicio declarativo posterior sobre la misma cuestión
- Los riesgos asociados a las demandas colectivas
- El amigo de la banca
- Las Cláusulas Abusivas de los consumidores
- El camino del éxito hacia la recuperación de la inversión en participaciones preferentes
- Sentencia estimatoria contra Banco CEISS, por importe de 1.051.000 euros
- ¿Cómo reclamar a mi banco las cantidades cobradas ilegalmente por cláusulas abusivas?
- Hipotecas. ¿Es abusivo que no te den la oportunidad de elegir el tipo de amortización?
- Nueva sentencia estimatoria contra NCG,Banco, S.A.
- Nueva sentencia estimatoria contra Bankia
- Nueva sentencia ganada contra Liberbank SA
- Compliance para entidades financieras
- El Protocolo Familiar, un camino para planificar.
- El carácter abusivo de las cláusulas de sumisión a arbitraje
- Nueva victoria judicial en un caso de preferentes contra BANKIA
- La “resurrección civil”: una segunda oportunidad para avalistas
- SENTENCIA ESTIMATORIA 61/2014 de 22 de Abril de 2014 del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Valladolid.
- La caducidad en procedimientos de nulidad de contratos financieros: ¿debe ser estimada la caducidad de la acción alegada por las entidades financieras?
- Swaps y Preferentes: Nuevas sentencias favorables de Navas Cusí Abogados
- El Despacho en La Sexta: Bankia, preferentes y Blesa
- Juan Ignacio Navas en Finanzas.com: Primera sentencia favorable a un accionista de Bankia
- Repercusión en los medios del éxito en tribunales de Navas Cusí: La Audiencia Provincial de Madrid acusa a Bankia de “deslealtad procesal”
- Navas Cusí Abogados estrena Pinterest
- Preferentes y Bankia: Artículo en el blog de afectados por preferentes
- Juan Ignacio Navas analiza la sentencia lograda por Navas Cusí que anula un suelo
- Un juez condena a CatalunyaBanc a devolver pagos por una cláusula “abusiva”, caso defendido por Navas Cusí
- Repercusión en los medios del nuevo éxito de Navas Cusí en los tribunales
- La CNMV multa al Banco Santander por la emisión de Valores Santander
- Navas Cusí Abogados en los medios
- Los swaps: Permutas Financieras de tipos de interés
- Luz verde a los consumidores: Caso Preferentes Eroski y BBVA
- Paraliza tu ejecución hipotecaria si tienes una hipoteca multidivisa
- ¿Conoces las cláusulas consideradas abusivas en un préstamo hipotecario?
- Participaciones preferentes y Bankia: Nuevo éxito de Navas Cusí en los tribunales
- Entrevista a Juan Ignacio Navas sobre las aportaciones de Eroski
- Category: Hipoteca Multidivisas
- La nulidad de la hipoteca multidivisa es posible pedirla por empresas
- Los tribunales españoles se posicionan a favor de los afectados por hipotecas multidivisa
- El Tribunal Supremo vuelve a confirmar que la cláusula multidivisa es nula
- Consecuencias fiscales en Renta de ganar un procedimiento judicial de hipoteca multidivisa contra una entidad bancaria
- La desaparicion del Libor | Todo lo que debes saber
- Desaparece el libor. Cómo reclamar los perjuicios de tu hipoteca multidivisa.
- Declarada la nulidad parcial del préstamo a un empleado del metro de Madrid | Multidivisa
- Guía sobre la ejecución hipotecaria en la Hipoteca Multidivisa
- Anulación de Hipotecas Multidivisas a empresas
- ¿Cómo debo hacer una reclamación de una Hipoteca Multidivisa?
- ¿Puedo reclamar mi Hipoteca Multidivisa con cambios de divisa?
- ¿Qué puede hacer un afectado por Hipoteca Multidivisa?
- Nulidad de hipotecas Multidivisa en Madrid
- Hipoteca Multidivisa: El Tribunal Supremo ratifica su complejidad
- Los deudores en multidivisa pueden deber más de 100.000 euros de lo solicitado en el préstamo
- LAS CLÁUSULAS MULTIDIVISAS TAMBIÉN PUEDEN SER CONSIDERADAS ABUSIVAS EN VIRTUD DE LA DIRECTIVA 1993/93/CEE
- HIPOTECA MULTIDIVISA: EUROPA SE ADELANTA A ESPAÑA
- Hipoteca multidivisa: el riesgo y la complejidad de esta modalidad hipotecaria
- HIPOTECA MULTIDIVISA: EL TRIBUNAL SUPREMO VUELVE A PRONUNCIARSE EN SEPTIEMBRE
- ¿QUÉ PASOS HAY QUE DAR PARA RECLAMAR UNA HIPOTECA MULTIDIVISA?
- La nulidad de las cláusulas multidivisa desde el punto de vista del control de transparencia
- La caducidad de la acción: hipoteca multidivisa
- La hipoteca multidivisa, un instrumento prohibido por la Unión Europea
- Sigue la nulidad de las opciones multidivisa en nuestros tribunales españoles
- Previsión de las hipotecas multidivisas para el 2017
- Suma y sigue a la nulidad de las hipotecas multidivisa
- “La hipoteca multidivisa es un derivado implícito”
- ¿Qué ocurrirá con las hipotecas en yenes o francos suizos?
- Nuevas exigencias europeas para la comercialización de hipotecas con opción multidivisa
- 2016, el año del suma y sigue de sentencias favorables para los afectados por las hipotecas multidivisa
- Hipoteca multidivisa como sinónimo de riesgo y complejidad
- Nulidad hipoteca multidivisa, con o sin cambios de divisa
- 2016: un año fructífero para los afectados por las multidivisa
- La Audiencia Provincial de Madrid suspende una ejecución hipotecaria al considerar abusiva la cláusula multidivisa
- Un Juez de Talavera de la Reina condena a Bankinter en por la comercialización de una hipoteca multidivisa
- La nulidad de multidivisas, también por dolo omisivo
- Hagamos memoria, ¿Cómo funciona una hipoteca multidivisa y qué riesgos conlleva su contratación?
- Sentencia AP de Barcelona estimando la nulidad parcial de una hipoteca en divisas: especial pronunciamiento sobre la falta de legitimación activa “ad causam” alegada por el banco
- Hipotecas multidivisa: la vía hacia la nulidad por falta de transparencia
- La Audiencia Provincial de Madrid sobresee una ejecución de una hipoteca multidivisa
- La Audiencia Provincial de Madrid sobresee una ejecución de una hipoteca multidivisa
- El camino a la nulidad de la opción multidivisa en los préstamos hipotecarios
- Mal comienzo en 2016 para los hipotecados en Yenes Japoneses
- Suma y sigue a las Sentencias que declaran la nulidad de la hipoteca con opción multidivisa
- La Audiencia Provincial de Barcelona vuelve a declarar la nulidad parcial de cláusulas multidivisas
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncia sobre los contratos de préstamo al consumo en diferentes divisas
- En el asesoramiento de una hipoteca multidivisa, ¿se cumplen las directrices señaladas por el Tribunal Supremo?
- Comercialización masiva de Hipotecas Multidivisa a afiliados y empleados al colectivo sindicato de pilotos de líneas áreas por parte de Banco Popular
- Hipotecas multidivisa: el Banco de Inglaterra busca sustituto para el indicador Libor
- Excepciones planteadas por los bancos en las hipotecas multidivisas
- ¿Por qué los bancos vendieron hipotecas multidivisa?
- Nulidad de hipotecas multidivisa: suma y sigue de las sentencias favorables
- Efectos de la Sentencia de Tribunal Supremo 30 de Junio de 2015 en Europa
- Repercusiones de la previsible subida de tipos de interés en Estados Unidos para los hipotecados en divisas
- Hipoteca multidivisa: características y normativa aplicable
- La guerra de las divisas: efectos y consecuencias para los hipotecados en moneda extranjera
- ¿Crisis de divisas emergentes a la vista?
- ¿En qué situación se queda mi hipoteca tras reclamar la nulidad de la cláusula multidivisa?
- Hipotecas multidivisa: otro fallo en contra de las entidades financieras
- Hipotecas multidivisa: la defensa legal de los afectados ya es posible
- Una victoria más contra banco popular. Se decreta la nulidad opción multidivisa
- Mediante Sentencia, el Tribunal Supremo ratifica lo ya afirmado en nuestro tratado de la nulidad de la opción multidivisa, creando jurisprudencia al afirmar que las hipotecas multidivisa son derivados financieros, a los que son aplicables la Ley del Mercado de Valores.
- Nulidad de las Hipotecas Multidivisa… ¡suma y sigue!
- Nulidad de cláusula opción multidivisa y cláusula suelo, ¿es posible?
- Nuevo revés jurídico a las entidades que comercializaron hipotecas multidivisa
- Las hipotecas multidivisa en los tribunales nacionales e internacionales
- Nulidad parcial de hipoteca multidivisa por existencia de clausulas abusivas
- Luxemburgo abre la vía a la nulidad de las hipotecas multidivisa
- La importancia del cumplimiento de la normativa MIFID en la comercialización de hipotecas multidivisa
- Análisis jurisprudencial y tendencia actual de las reclamaciones de nulidad parcial de la hipotecas multidivisa
- Hipotecas Multidivisa: Manipulaciones del indicador de referencia libor
- Tipos de divisas en los préstamos con opción multidivisa: Franco suizo, Yen y Libra.
- Hipoteca multidivisa con Bankinter, SA
- Causas de nulidad de hipotecas multidivisa
- Presentación del libro: “Hipoteca multidivisa: cómo conseguir la nulidad parcial del préstamo”, por Juan Ignacio Navas Marqués
- La hipoteca multidivisa: ¿es aconsejable para la adquisición de una vivienda habitual?
- La hipoteca multidivisa como elemento de oposición a la ejecución hipotecaria
- Juzgados y Tribunales continúan declarando la nulidad de las “Hipotecas Multidivisa”
- ¿Cómo conseguir la nulidad parcial del préstamo de una hipoteca multidivisa?
- Hipoteca multidivisa, ¿nulidad total del préstamo o parcial de la opción multidivisa?
- El juzgado de Primera Instancia 29 de Barcelona declara la nulidad parcial de una Hipoteca multidivisa en Yenes
- El desequilibrio de las cláusulas en las hipotecas multidivisa
- Hipotecas multidivisa: Concepto, características principales y funcionamiento
- Los hipotecados en francos suizos ven aumentada su deuda con los bancos
- Croacia fija la tasa del franco suizo para ayudar a sus deudores locales
- La actual y preocupante situación de las hipotecas multidivisa referenciadas a franco suizo
- Últimas novedades jurisprudenciales a favor de los afectados por hipotecas multidivisa
- La hipoteca multidivisa y su reclamación ¿acción individual o demanda colectiva?
- Los riesgos de las hipotecas multidivisa según la junta europea de riesgo
- ¿Qué fue de los afectados por las hipotecas multidivisa?
- La famosa y ya conocida hipoteca multidivisa
- Hipoteca multidivisa: Claves para su reclamación.
- Los seguros de cambio de las hipotecas multidivisa
- La nulidad de las cláusulas de opción multidivisa no ha de implicar la nulidad total del préstamo hipotecario.
- Jaque maque europeo a la cláusula multidivisa
- Los préstamos hipotecarios con opción multidivisa (I)
- El canto de sirena de las hipotecas multidivisa
- Abogados especialistas en defensa de afectados por hipotecas multidivisa
- Nuevo artículo especializado sobre hipotecas multidivisa
- Si tiene una hipoteca multidivisa puede paralizar su ejecución hipotecaria
- Category: Hipoteca multidivisa Bankinter
- Category: Hipoteca multidivisa Banco Popular
- Category: Hipoteca multidivisa Catalunya Banc
- Category: Hipoteca multidivisa Barclays / La Caixa
- Category: Paralizacion de subasta
- Category: Cesión y titulización del crédito
- Category: Ejecuciones hipotecarias, desahucios y dación en pago
- Category: Derecho Comunitario y de la Unión
- Asesoría en derecho de la competencia y antimonopolio en la Unión Europea
- El régimen disciplinario en la función pública europea
- La nueva forma de representar valores en el mercado español, los TRD
- El asesoramiento personalizado en materia de inversiones y la ESMA
- Impugnar la inacción de la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
- Litigios climáticos, tendencias y casos emblemáticos
- La no aplicación de sentencias del Tribunal Constitucional: Una perspectiva ampliada desde el Derecho europeo
- Las decisiones del TJUE y su impacto en las leyes nacionales
- ¿Qué son y qué características tienen los índices bursátiles?
- Contratos de compraventa internacional de mercaderías
- Acuerdos entre empresas en el Derecho de la Competencia
- Actividades empresariales y derecho administrativo medioambiental
- Bloqueo de cuentas por supuesto blanqueo e indefensión del cliente bancario ¿Quién controla a los controladores?
- Nuevas medidas contra el blanqueo de capitales en Europa
- ¿Qué es la ley fiscal europea DAC7 y cómo afecta?
- La Unión Europea refuerza la protección de los productos agrícolas de calidad
- El Derecho de compensación ambiental en la U.E: Análisis de la Directiva de emisiones industriales
- Funcionarios en la UE : Marco regulatorio y reclamaciones
- ¿Qué son los derechos fundamentales y cuáles son?
- Nueva Directiva de crédito al consumo: Protección y transparencia para los consumidores
- La Revolución del carbono en la UE: Impulsando la lucha contra el cambio climático
- ¿Qué es la competencia desleal?
- Regulación de las principales plataformas en línea por los reglamentos dsa y dma
- Hacia un Derecho Europeo de la Seguridad Social
- Beneficios de la Golden Visa en España
- Código arancelario TARIC: Definición e impacto al comercio internacional
- La notificación y traslado de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o mercantil entre el Reino Unido y la UE en la era post-Brexit
- Un instrumento básico para la litigación internacional en la Unión Europea: el proceso monitorio europeo
- Grupos de presión y transparencia en la Unión Europea
- Ley de mercados digitales de la Unión Europea
- El caso “Damn Perignon”. La interpretación del derecho de la unión en cuanto a la libertad artística
- ¿Cómo funciona la Unión Europea?
- Derecho Ambiental en la Unión Europea
- Defensa y representación de los trabajadores españoles ante las instituciones europeas
- Las cláusulas de mediación en los contratos internacionales
- El TGUE se pronuncia sobre “el asunto Google
- El camino hacia la armonización del derecho penal a nivel europeo: La creación y las funciones de la Fiscalía Europea
- El procedimiento de queja ante la Unión Europea y la experiencia de Navas & Cusí
- Competencia desleal entre empresas a nivel de la U.E
- Sistema de pensiones en la U.E
- Caso real: Incumplimiento del contrato de compraventa internacional de mercaderías
- Reglas en materia de competencia en relación a los acuerdos verticales
- Propuesta de Directiva sobre la debida diligencia en la UE
- Adecuación salarial del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia
- La normativa europea de la tecnología IoT
- Análisis de la competencia judicial internacional en Europa
- Constituir una sociedad mercantil en Bélgica
- Análisis de los empleados públicos en abuso (EPAS) en la Directiva 1999/70/CE y en la nueva legislación española
- Homologación Títulos Fisioterapia
- Reclamación por responsabilidad patrimonial contra la Comisión por falta de verificación de potencia motriz de barcos nacionales en caladeros de la Unión Europea
- Peticiones planteadas ante el parlamento europeo por abuso del mercado en el sector asegurador
- La reducción del plazo para presentar demandas ante el Tribunal de Derechos Humanos
- Los nuevos coeficientes reductores para la jubilación anticipada siguen infringiendo la normativa europea
- Comercialización de Derechos de Emisión
- ¿Cómo recurrir ante el TEDH?
- Fondos europeos para la transformación digital
- Certificado Europeo de sucesiones y reglamentos internacionales
- La transposición de la directiva europea 2017/2455 sobre el IVA
- Exportación de productos desde la Unión Europea a EEUU
- Restricciones a la exportación de productos frente al COVID-19 y la economía colaborativa
- El Recurso ante la Comisión Europea por la denegación de la cuestión prejudicial de la Unión Europea.
- El TJUE declara incompatible la recogida general e indiscriminada de datos moviles
- Es incompatible con el Derecho Comunitario el trato discriminatorio en el ofrecimiento de servicios a los usuarios de Internet
- ¿Cómo se ejecuta una sentencia en otro país de la Unión Europea?
- Unipromel denunciará en Bruselas el “cártel” de las aseguradoras
- El Gobierno español trató de evitar que un inmigrante pudiera solicitar asilo ante el juez
- El Derecho agrario comunitario y las ayudas de la PAC
- La denuncia por infracción del derecho de la Unión Europea
- El recurso de responsabilidad extracontractual ante el TJUE
- La Directiva DAC 6: obligaciones en el ámbito fiscal transfronterizo
- El ejercicio legal internacional
- Guía de las ayudas de la Unión Europea por COVID-19
- Acuerdo verde Europeo y la economía circular
- Responsabilidad patrimonial de la Administración pública por COVID-19
- Cancelación de viajes por la crisis del coronavirus
- La reclamación comunitaria y nacional por los buques de arrastre “trucados”
- El Brexit pone en peligro la Política Agraria Común de la Unión Europea
- La conclusión del Abogado General sobre implantes mamarios defectuosos: ¿discriminación por razón de nacionalidad?
- El Tribunal Supremo anula una sanción impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en el cártel de pañales para adultos
- Indemnización por daños del Cártel de camiones en España: a la espera de la decisión del TJUE
- La Estrategia de Economía circular de la Unión Europea
- El TEDH una posible vía para los afectados del fórum filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza
- Garantías de los derechos de los ciudadanos ante el Brexit
- Despacho de abogados internacional español en Bruselas
- El Cártel de concesionarios
- La protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión Europea
- Vías de reclamación ante la Unión Europea
- Obtenciones vegetales y la imposibilidad de impedir la comercialización de la fruta, especialmente la que proviene de árboles plantado en el período provisional
- Competencia judicial de las reclamaciones por daños y perjuicios en el Cártel de camiones
- El TJUE sobre la cotización en España por jubilación anticipada: también cuentan los años en el extranjero
- Falsos fondos activos, pasivos y closet indexers
- Supremacía del Derecho de la Unión Europea
- El Cártel de divisas: Qué y cómo reclamar
- Cómo afecta el Brexit a los fondos inversión
- La quiebra de Thomas Cook
- El consentimiento expreso en cookies después de la Sentencia del TJUE
- La condición de consumidor en inversiones en CFD’S a través de empresas extranjeras
- ¿Cómo expandir mi negocio de forma internacional?
- Impuesto de sucesiones y donaciones no residentes extracomunitarios
- La Directiva de Derechos de autor y su incidencia en empresas de Big data e inteligencia artificial
- La Directiva transfronteriza sobre el desplazamiento de los trabajadores
- La competencia de los Tribunales de marcas Comunitarias
- El contrato de cuentas en participación
- El contrato de franquicia
- El modelo de utilidad
- Empresas Españolas que quieren iniciar su actividad en Bélgica
- El reglamento Europeo sobre el fomento de la equidad y la transparencia para las empresas que utilizan servicios de intermediación en línea
- Comentario a la Sentencia Europea que confirma la multa por la manipulación del precio de los ordenadores
- La Ley de cambio climático Balear
- Recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- Las reclamaciones judiciales en Bélgica
- ¿Qué es una Due Diligence?
- Alibaba tributa menos en Europa usando Singapur y Luxemburgo
- Los cambios en la Ley de Marcas
- Procedimiento ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- El acuerdo de distribución exclusiva
- Reclamación de daños y perjuicios por infracciones del derecho de la competencia en el mercado de divisas
- La justicia europea ve sexista para las mujeres el cálculo de la pensión de los trabajadores a tiempo parcial
- Quiero constituir una filial en España de una empresa matriz ¿qué pasos debo seguir?
- Las acciones judiciales en materia de competencia desleal
- Qué es la responsabilidad patrimonial del estado y cómo se aplica
- La Unión Europea, sobre la responsabilidad de las aerolíneas por retraso en el vuelo
- El cambio de la clasificación del suelo da derecho a ser indemnizado por la administración pública
- Constitución de sociedades limitadas por personas extranjeras
- Qué y dónde puedo reclamar si soy afectado por el cártel de camiones
- Posibles recursos en la Comunidad Europea e internacionales cuando se agota la vía interna
- Elaboración del registro de actividades de tratamiento
- Reclamación a gestores, a la CNMV y al Banco de España por pérdidas de inversiones
- Negligencias médicas ¿qué hacer y cómo puedo reclamar?
- Responsabilidad patrimonial del estado por incumplimiento normativa
- Propiedad intelectual en algoritmos y bases de datos
- El cártel de los fabricantes de los camiones: reclamamos en Holanda
- La Golden Visa, o la residencia de oro en España
- Mediación y arbitraje como resolución de problemas
- Los derechos de autor en la industria musical
- Brexit: La cuenta atrás
- ¿Qué son los falsos autónomos y cuál es su regulación en la Unión Europea?
- Más protección del cliente con la nueva ley que transponer la MiFID II
- La residencia de los británicos en España después del Brexit
- Testamento europeo, especialmente para ingleses residentes en España, y testamento digital
- ¿Es el Tribunal Supremo la última “instancia”? ¿Lo es el TJUE?
- La transferencia internacional de los datos personales
- Funcionamiento de las Directivas en la Unión Europea
- Responsabilidad Hipotecaria de España: No transposición de la Directiva 2014/17/UE
- RGPD y Comunidad de Propietarios
- La publicación de la lista de morosos y el derecho al olvido
- ¿A quién, cómo y cuándo debo notificar una brecha de seguridad según el RGPD?
- La coexistencia de marcas similares en el mercado
- La unión Europea limita los CFDs y prohíbe las opciones binarias
- ¿Qué tareas están designadas para el Delegado de Protección de Datos?
- La importancia del Lobby en la Unión Europea
- Protección de Datos Personales en Centros Educativos
- Europa limita la venta de CFD’s y prohíbe las opciones binarias
- Subvenciones a empresas Españolas por parte de la Unión Europea
- Acuerdos horizontales entre competidores
- Navas & Cusí Abogados en Burselas, sobre la protección a los consumidores
- ¿Cómo se tramitan las peticiones de extradición en la UE con base a una euroorden?
- La filtración de datos de Facebook podría haber afectado a 2,7 millones de europeos
- ¿Qué es el compliance y cual es su función en las empresas?
- Fiscalidad Internacional para Startups y comercio electrónico
- El Proyecto de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal
- Bruselas prepara un impuesto digital sobre Apple, Facebook o Google
- Diferencia entre Extradición y Orden de Detención Europea
- España incumple el plazo fijado por la Unión Europea para incorporar la Directiva de radiología
- La multa a Google por posición dominante en la Unión Europea
- Abuso de posición dominante en franquicias
- Sanidad privada y la nueva normativa Europea sobre Protección de Datos
- Consecuencias económicas del Brexit en el mercado único
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea no ve discriminación al acortar el contrato tras la jubilación
- Acciones judiciales contra el Banco Santander por los daños causados por la pérdida de acciones y bonos
- ¿Qué opciones tiene el consumidor europeo ante las instituciones de la UE?
- De la responsabilidad patrimonial del Estado por el incumplimiento e inaplicabilidad de normas comunitarias
- Los recursos que tienen los ciudadanos europeos ante las instituciones Europeas
- Las obligaciones normativas europeas en materia de contratos multidivisa
- La libre circulación de empresas en la Unión Europea
- ¿QUÉ ACCIONES TIENE UN CONSUMIDOR FRENTE A UN INCUMPLIMIENTO NORMATIVO EUROPEO DE SU PAÍS?
- BANCO POPULAR: NAVAS CUSÍ PRESENTA RECURSO EN EUROPA FRENTE LA RESOLUCIÓN DE LA JUNTA ÚNICA EUROPEA
- LA RESPUESTA A LA PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN MULTIDIVISA, ESTA VEZ DESDE EUROPA
- Derecho de la Unión Europea: Nuevas exigencias de Europa en normativa de consumidores
- Las nuevas tendencias para el sector financiero y de inversión: MIFID II
- Superioridad del Derecho de la Unión Europea
- Punto y final al incumplimiento de la normativa europea por parte de España
- ¿Cuáles son las consecuencias de que un Estado miembro incumpla el Derecho de la Unión Europea?
- La Sentencia de Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado y sus nuevos frentes.
- Una nueva sentencia del TJUE se cierne sobre la banca
- Nulidad de garantía personal a nivel de la Unión Europea
- El Tribunal Supremo plantea cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea con relación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética.
- Nuevo pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la abusividad de los avales personales en créditos bancarios y sobre el concepto de consumidor
- El problema del biosiesel en la Unión Europea: Antidumping. Aparentemente, Resuelto
- Crisis en Chipre: El TJUE rehúsa indemnizar a los inversores afectados por el rescate bancario
- Responsabilidad del Estado por incumplimiento del derecho comunitario imputable a sus órganos jurisdiccionales
- El Banco Central Europeo crea un protocolo por si es requerido para entregar datos confidenciales
- El futuro de las empresas tras el Brexit
- Duro revés a los hipotecados con cláusulas suelo
- El Letrado Socio Director, sobre los últimos acontecimientos en Brexit: “Pánico en la City”
- Abuso de mercado, luz verde a su protección. Mercado de valores.
- Referéndum celebrado en Reino Unido: incertidumbres del Brexit
- Reino Unido ha decidido abandonar la Unión Europea. ¿Cuáles son los pasos a seguir y cómo regula el Tratado de Lisboa el mecanismo de salida?
- Los productos de inversión, supervisados por la Unión Europea
- Actividad judicial: Informe anual 2015
- España vs Europa: el continuo incumplimiento de la normativa española a la normativa comunitaria
- El TJUE deberá pronunciarse respecto a las titulizaciones hipotecarias españolas
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea vuelve a respaldar a los hipotecados españoles
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencia nuevamente contra España: la ley contra el blanqueo de capitales es contraria a la normativa comunitaria
- El TJUE se declara incompetente para decidir sobre la posibilidad de que algunos aspectos de la Ley de Enjuiciamiento Civil española sean contrarios a la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
- El semáforo financiero ya es una realidad
- Un Juzgado de Jerez de la Frontera eleva al TJUE si los procesos de ejecución hipotecaria extrajudicial y de protección de los derechos reales inscritos se oponen a la Directiva 93/13
- El Tribunal General asevera la adecuación al derecho de la unión las ayudas estatales a la entidad bancaria BayernLB
- A examen la situación del mercado de crédito en Europa; Resultado, existe mejora
- Más problemas para Volkswagen: Los inversores se suman a los clientes afectados por el “Diéselgate”
- Derecho de la Unión Europea: el reparto de competencias entre los estados miembros y la Unión
- La protección de datos en internet: constante objetivo de la Unión Europea
- El Banco Central Europeo rechaza suavizar exigencias a la banca con la excusa de impulsar el crédito
- Adiós al “secreto bancario” entre los países miembros de la Unión Europea y Suiza
- ¿Plazo preclusivo Ley 1/2013 de 14 de mayo?
- La Audiencia Provincial de Álava se suma a la retroactividad de cláusulas suelo
- El “secreto bancario” y la normativa de la Unión Europea
- Jornada decisiva en la sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea para todos los afectados por cláusula suelo
- ¿Cómo quedará el escenario tras la entrada en vigor de la MiFID II?
- La Unión Europea decide sentar las bases y espera crear el mercado único digital en este 2015
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea profundiza en la interpretación de concepto de consumidor según la Directiva 93/13/CEE
- La Audiencia Provincial de Cantabria plantea al TJUE cuestiones prejudiciales referentes a cláusulas suelo
- Seguridad jurídica: asuntos pendientes de la Unión Europea
- La nueva patente de Facebook choca con el derecho comunitario
- Derecho de la Unión Europea: Nuevo pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia de consumidores
- El TS Sentencia como abusiva la cláusula “no negociada” que establece el interés de demora en más de dos puntos respecto del interés pactado en aplicación de las normas comunitarias
- MiFID II (Directiva 2014/65/UE): El asesoramiento al cliente la piedra angular
- Nuevo pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea relativa a los intereses de demora y vencimiento anticipado
- Entra en vigor la reforma del procedimiento del TJUE
- Primacía del derecho de la Unión Europea, sobre TS en referencia a cláusula suelo
- Derecho de la Unión Europea
- Oportunidades para la inversión inmobiliaria extranjera en España 2015: La inversión en España, beneficios fiscales
- Las cuestiones prejudiciales como elemento modificador del derecho nacional
- La Unión Europea discrepa de la reforma de la Ley Hipotecaria de 2013
- Efectos retroactivos en la nulidad de cláusulas suelo: ¿qué dirá el Tribunal de Justicia de la Unión Europea?
- Asuntos pendientes en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea: sistema hipotecario español
- La Unión Europea: un campo de minas para las blue chip tecnológicas (Ley antimonopolio)
- La obligación de declarar bienes en el extranjero: ¿Una manifiesta vulneración del Derecho de la Unión Europea?
- Timeshare
- Swaps: sentencia del TJUE sobre el abuso de mercado al amparo de la Directiva 2003/6
- El derecho de la Unión Europea
- Directiva 2009/138/CE sobre el seguro de vida, el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio
- Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 26 de Febrero de 2015
- No hay plazo para recurrir cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios
- La Directiva 2014/17/CEE y la Hipoteca con opción Multidivisa
- El recurso por responsabilidad extracontractual
- La facultad de los jueces de dejar sin efecto las cláusulas de intereses de demora contenidas en escrituras de préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual
- Notas de la nueva Sentencia del TJUE de 21 de enero de 2014 en los asuntos acumulados C-482, 484, 485 y 487/2013
- Derecho comunitario: ¿quién es quién en la Unión Europea?
- Propuesta de Directiva Europea: el Package Travel
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea vuelva a fallar a favor del consumidor
- Una primera aproximación a la Directiva 104/2014/CEE
- Derecho comunitario de la competencia II. La competencia desleal
- “La normativa bancaria no pasa los test de estress”
- La regulación
- Análisis de la nueva directiva europea MIFID II
- El derecho a la vivienda: una lucha ante los tribunales
- La protección de los consumidores en la Unión Europea
- Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- La responsabilidad patrimonial de la Administración. Antecedente Francovich
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- El derecho de defensa de la competencia, o política de competencia, en la UE
- Crédito a la Europea. La directiva 2014/17/CEE
- Nuestros servicios
- Luxemburgo confirma lo ya denunciado por Navas Cusí abogados
- Análisis de la Sentencia dictada por el TJUE y sus efectos en los procedimientos de ejecución hipotecaria en curso
- El chapter o la legitimación de la Comisión Europea a Navas & Cusí para demandar a España
- Category: Nulidad de avales y Fianza bancaria
- Nulidad fianza bancario: Es posible declarar la abusividad de una cláusula de afianzamiento
- Cómo anular un aval bancario
- Ejecución hipotecaria: la abusividad de la cláusula de Afianzamiento
- NULIDAD DE AVALES Y AFIANZAMIENTO PERSONAL: EXIGIR UN AVAL EN UN PRÉSTAMO PUEDE SER DECLARADO NULO JUDICIALENTE, POR ABUSIVO
- Nulidad de aval, ¿es viable instar la misma conforme a la normativa española y europea?
- Nueva Sentencia de Nulidad de Fianza Personal
- Efectos de la nulidad de la cláusula de afianzamiento y la responsabilidad universal del deudor
- ¿Se puede conseguir la nulidad de una cláusula en la que se impone el aval o la fianza de forma “solidaria”?
- Relevancia de la sentencia mercantil de nulidad de afianzamiento solidario y responsabilidad universal del deudor y su recorrido
- Dación en pago por entrega de la vivienda: no queda deuda restante
- El Tribunal Supremo confirma la nulidad de un contrato de fianza solidaria
- Nulidad de avales: ¿Qué consecuencias tiene el último pronunciamiento del Tribunal Europeo?
- Luxemburgo anula los avales altruistas
- ¿Puede ser el afianzamiento solidario injusto anulado?
- Cómo saber si mi préstamo hipotecario contiene cláusula de afianzamiento personal
- Nueva sentencia que declara la nulidad de cláusulas abusivas, en este caso por al aval de una escritura de préstamo hipotecario
- La cláusula de fianza, susceptible de ser declarada nula
- La Unión Europea prepara una Ley de Segunda Oportunidad
- Ley 25/2015, de 28 de julio: ¿Realmente tienen los autónomos y particulares una segunda oportunidad?
- La nulidad del afianzamiento parcial: es posible
- Suma y sigue a las nulidades de la cláusula de afianzamiento en los préstamos hipotecarios
- Visto: Falta de legitimación pasiva de los fiadores o avalistas en los procedimientos de Ejecución Hipotecaria
- La nulidad de avales en el marco de la directiva 93/13/CEE
- La Ley de Segunda Oportunidad y el código de buenas prácticas bancarias, salida de muchas familias en situaciones extremas en la provincia de Málaga
- Mecanismo de segunda oportunidad: nuevas reclamaciones para reformar la ley 25/2015 de 28 de julio
- Novedosa Sentencia del Juzgado de lo Mercantil, sobre Ley de Segunda Oportunidad
- La nulidad de avales en los préstamos hipotecarios
- El CGPJ se muestra crítico con la Ley de Segunda Oportunidad
- La realidad del RD-Ley 1/2015, de Mecanismo de Segunda Oportunidad, Reducción de Carga Financiera y otras Medidas de Orden Social
- Nulidad de aval: unos padres son eximidos mediante Sentencia de avalar a su hija en un préstamo hipotecario
- La nulidad de garantía personal en los tribunales
- El origen de la nulidad de aval: la verdadera posición de un avalista bancario
- Diferencia entre instar la nulidad de la clausula relativa a los fiadores hipotecarios y la nulidad de la clausula de garantía personal ilimitada
- Derecho Bancario: la segunda oportunidad perdida
- Los Tribunales españoles se pronuncian sobre la nulidad de aval
- La nulidad de las cláusulas de afianzamiento y garantía personal ilimitada y la caducidad de la acción
- Nulidad de avales: auto 3 de febrero de 2014, juzgado primera instancia 3 de madrid
- Sentencia anulatoria de aval hipotecario
- El fin de la garantía personal ilimitada en los créditos hipotecarios y los avales dejan de ser una utopía para tornarse en realidad
- La protección de los avales, la garantía personal y la fianza
- El afianzamiento y la normativa de la Unión Europea en contratos de Préstamos Hipotecarios
- El Régimen de exoneración de deudas del Real Decreto Ley 1/2015 de 27 de febrero
- Ejecuciones hipotecarias ¿qué pasa con los fiadores?
- Novedades e implicaciones del Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, sobre mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas
- Real Decreto Ley 1/2015 de 27 de febrero: la segunda oportunidad
- La segunda oportunidad de los deudores hipotecarios
- Abusividad de las garantías personales en los préstamos hipotecarios
- La nulidad de avales ya es una realidad ¿qué causas la motivan?
- La prosperidad de la nulidad de los avales en los prestamos hipotecarios
- La garantía personal en los préstamos hipotecarios
- R.I.P al deudor
- “¿Si, quiero?” a la deuda indefinida (ejecución hipotecaria y ejecución de aval)
- Category: Defensa del inversor y del accionista
- Category: Productos Estructurados y Bonos
- Category: Derecho de Herencias y Sucesiones
- Category: Derecho contencioso administrativo
- Category: Derecho Mercantil y Societario
- Category: European Union law
- Category: CFD's - Contratos por diferencias
- Category: Swap
- LA RAZÓN POR LA QUE LOS SWAPS SON PRODUCTOS FINANCIEROS TAN COMPLEJOS
- FINANCIACIÓN PARA LAS FOTOVOLTAICAS: NO SIN SWAPS
- ¿Qué dice el Tribunal Supremo sobre los swaps o permutas financieras?
- Swaps fotovoltaicos: el Tribunal Supremo abre más puertas a su reclamación
- Swaps o permutas financieras: ¿qué utilidad tienen y por qué pueden ser nulos estos contratos?
- La renuncia a ejercitar acciones judiciales por quien suscribe un swap es nula
- Anulado un swap por “parcas explicaciones”
- Comercialización de swap Banco Popular: nueva sentencia condenatoria
- La Justicia obliga a una entidad bancaria a devolver más de 300.000 euros al Ayuntamiento consecuencia de la suscripción de un swap
- Nueva sentencia que declara la nulidad de dos contratos de permuta financiera o swap
- Continúan las Sentencias que condenan a las entidades bancarias por comercializar SWAPS a clientes que no poseían el perfil inversor adecuado
- El tribunal supremo declara la nulidad de 11 de swaps de la misma empresa
- El TS ratifica: se puede anular un SWAP aun habiendo tenido liquidaciones positivas o haber cancelado anticipadamente el contrato
- La apreaciación del error o vicio en el consentimiento según el TS
- Nuevo pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre las permutas financieras
- El Tribunal Supremo declara la nulidad de un “swap” que Caja Madrid colocó a un conjunto de empresas fotovoltaicas de Badajoz
- Nueva sentencia condenatoria a Catalunya Banc por la comercialización de un Swap a una constructora
- El TS declara que los créditos derivados de contratos de permuta financiera en que el deudor se encuentre en concurso son créditos concursales y no contra la masa
- Los bancos deben abandonar la mala praxis: la Audiencia Provincial de Barcelona anula nuevamente un swap de la hoy entidad Caixa Bank
- El camino hacia la nulidad del swap
- La realidad de los SWAPS y su futuro
- Nuevo éxito de Navas & Cusí Abogados ante el TS que declara la anulación de un swap
- La problemática de los Swaps en la Unión Europea
- El TS sigue marcando el alcance del deber de información de las entidades financieras en la contratación de productos complejos
- Los swaps y su repercusión en los entes públicos
- Navas & Cusí Abogados logra una vez más la declaración de nulidad de SWAP o Permuta Financiera
- El Tribunal Supremo condena a Banco Santander por endosar un swap a una Cooperativa aragonesa
- Permutas financieras o swaps: la caducidad de la acción
- Swaps implícitos en préstamos hipotecarios
- Nueva derrota de Banco Popular por comercializar dos swaps a una empresa dedicada a la compra-venta e importación de juguetes y textiles
- Nueva Sentencia favorable de Navas & Cusí Abogados en relación con los Swaps
- Permutas financieras: Swap con una opción de venta o PUT
- Nuevo revés juridico a la banca por la comercializacion de los cada vez menos controvertidos swaps
- De la nulidad del swap a la nulidad del préstamo
- Swaps: ¿Nulidad o anulabilidad?
- Se confirma la nulidad del laudo arbitral frente al BBVA en un caso de Permuta Financiera o Swap
- El error en la colocación de los Swaps
- Los test de conveniencia e idoneidad en la comercialización de Swaps
- Juzgados y audiencias siguen declarando la nulidad de los swaps
- Las empresas también ganas la batalla de los swaps
- Navas & cusí consigue la ratificación de la audiencia provincial de castellón en la nulidad de un swap suscrito por una mercantil
- La audiencia provincial de Barecelona se pronuncia a favor de una pyme en una contratación de swap
- Navas & Cusí consigue otra sentencia que anula un Swap de una mercantil
- Nueva Sentencia declarando la nulidad de un contrato de swap suscrito entre un particular y Banco Santander
- Nueva Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de declarando la nulidad de un contrato de swap suscrito con Banco Popular
- Navas Cusí gana una nueva sentencia que declara la nulidad de un swap colocado a dos farmacéuticos que recuperan 200.000 Euros
- La información privilegiada de las entidades financieras en las permutas financieras o Swaps
- Navas Cusí gana otra nulidad de Swap
- Nueva Sentencia ganada por Navas Cusí en la nulidad de un swap
- La Audiencia Provincial de Barcelona revoca una sentencia en contra de un afectado de Swaps de Nova Caixa Galicia
- El procedimiento de reclamación de un “Swap”
- Navas & Cusí consigue la nulidad de unas contrataciones Swap mediante Sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Gavà
- Nueva sentencia contra Banco Santander declarando la nulidad de un Swap
- SWAP: variedades
- Nueva Sentencia Ganada por Navas & Cusí contra BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO declarando la nulidad de un swap de una mercantil
- Swaps: más de 1700 sentencias a favor de los afectados
- Las audiencias provinciales están decretando la nulidad de swaps suscritos por pymes
- Swaps y conflictos de intereses. Supuestos de contratación antes de la entrada en vigor de la normativa MiFID.
- Victoria de Navas & Cusí por la que se declara la nulidad de las cláusulas de cancelación anticipada de toda una serie de ‘swaps’ del Banco Santander
- La utilidad de un ‘swap’
- Victoria judicial contra NCG BANCO, S.A., en un caso de swaps
- La nulidad del swap de un director de banco
- Victoria judicial contra Banco Sabadell, S.A., en un caso de swaps
- Sentencia ganada contra Banco Mare Nostrum, S.A., en un caso de swaps
- Sentencia ganada a Banco Sabadell, S.A., en un caso de swaps
- Swaps o permutas financieras. Actualidad y problemática.
- Sentencia ganada contra Banco Sabadell, S.A. , en un caso de swaps
- Victoria judicial contra Caixa Catalunya, en un caso de swaps
- El Supremo ratifica la nulidad de los swaps comercializados obviando la normativa comunitaria MIFID.
- Sentencias ganadas contra Banco Sabadell, S.A. y Bankinter, S.A., en casos de swaps
- Nuestra Sentencia ganada contra Banco Santander declarando la nulidad de un Swap, bajo análisis
- Nueva sentencia judicial contra el Banco Santander, S.A. en un caso de “Swaps”
- Nuevo golpe a la banca por la fraudulenta comercialización de swaps.
- Bajada histórica de los tipos de interés ¿ejecutará ahora la banca los swaps pendientes de pago?
- Nueva victoria judicial contra BBVA, en otro caso de “swaps.”
- Nueva victoria judicial contra el BBVA en un caso de “swaps”
- Sentencia favorable en un nuevo caso de “swap”, contra Unim Banc, S.A.
- Sentencia favorable en un nuevo caso de “swap” contra el Banco de Sabadell, S.A.
- Sentencia favorable en un nuevo caso de “swap” contra el BSCH
- La confianza, pilar fundamental del sistema financiero
- Las empresas, rehenes de las swaps
- Sentencia favorable en un nuevo caso de SWAP contra Lloyds Bank International
- Asesoramiento y defensa legal a los afectados por swap
- Lo último sobre swaps en los medios de comunicación
- Afectados swaps: Actualidad en la prensa
- Multa al Banco Santander por la emisión de los Valores Santander
- ¿Permutas financieras o seguros contra la subida de tipos?
- Nuevo artículo en el blog para la defensa de afectados por swaps
- Category: Participaciones Preferentes y obligaciones subordinadas
- Deuda subordinada: concepto básico
- Diferencia entre obligaciones subordinadas y participaciones preferentes
- Las obligaciones subordinadas y las participaciones en preferentes
- La demanda colectiva de ADICAE por las participaciones preferentes Bankia
- Las participaciones preferentes: la acción colectiva
- Participaciones preferentes ABANCA (NovaCaixa Galicia): condenada a devolver 61.164 Euros
- Las participaciones preferentes aumentan la litigiosidad en España
- Nueva sentencia al Banco Santander por la comercialización de aportaciones de la empresa Fagor a un matrimonio de ancianos analfabetos
- La CNMV sanciona a Liberbank por la comercialización de sus preferentes
- La Audiencia Provincial de Cáceres condena a Caja Duero a devolver 100.000 euros a la Fundación Valhondo de las obligaciones subordinadas suscritas en 2009
- Continúan las entidades financieras defendiendo la Teoría de la No Procedencia de la nulidad del canje impuesto por el FROB
- Plazo de reclamación de participaciones preferentes: el TS se pronuncia
- Nuevo revés jurídico a Caja España por la comercialización de participaciones preferentes
- Nueva condena por la comercializacion de preferentes
- El papel del ministerio fiscal en defensa de los consumidores y usuarios afectados por las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas
- Participaciones preferentes: Imprescriptibilidad para reclamar
- Participaciones Preferentes – Canje Voluntario de acciones. Novedosa Sentencia
- Ampliación del plazo para reclamar y nueva Sentencia a favor para Navas&Cusí Abogados
- Navas & Cusí consigue que la Audiencia Provincial de Madrid, en Sentencia de 14 de mayo de 2015, confirme la nulidad de unas participaciones preferentes
- Nueva sentencia de Navas & Cusí declarando nulidad de suscripción de obligaciones subordinadas de Bancaja
- Navas & Cusí consigue la nulidad de unas obligaciones subordinadas por importe de 60.000 euros con Bankia
- Navas & Cusí consigue la declaración de nulidad de dos órdenes de compra de participaciones preferentes de Catalunya Banc S.A. y se condena a la entidad a pagar
- La Justicia española da la espalda a las Demandas Colectivas
- Navas Cusí gana una nueva Sentencia que declara la nulidad de Participaciones Preferentes
- Las participaciones preferentes ¿ Un producto sencillo?
- Navas & Cusí logra otra batalla bancaria contra Bankia: devolución de más de 100.000 euros en Preferentes
- Navas & Cusí logra que condenen a Bankia a restituir 674.000 euros a una familia que invirtió asesorada por al entidad la cantidad procedente de vender el negocio familiar
- Participaciones preferentes: no basta con la entrega del folleto informativo
- Bankia condenada a devolver en Santander a unos clientes 150.000 euros invertidos en participaciones preferentes
- Navas & Cusí gana otra batalla de participaciones preferentes a Bankia
- Deuda subordinada y participaciones preferentes
- Navas & Cusí gana otra sentencia en la que se declara la nulidad de obligaciones preferentes y acciones de Bankia
- Navas Cusí recupera la inversión de unas preferentes comercializadas por Bankia
- Navas Cusí consigue tumbar 81.000 euros en Preferentes con Catalunya Caixa
- La cuesta abajo de los preferentistas
- Visión panorámica comercialización de participaciones preferentes y deuda subordinada y su resolución
- Preferentes y analfabetos funcionales
- ¿Qué fue de los procesos de arbitraje de las preferentes y las obligaciones subordinadas?
- Sentencia ganada contra Bankia, S.A., en un caso de preferentes
- Problemática de las participaciones preferentes y de las obligaciones subordinadas.
- Participaciones Preferentes y Obligaciones Subordinadas. La procedencia de la nulidad del Canje.
- Participaciones preferentes. El canje.
- Victoria judicial contra Bankia, S.A., en un caso de preferentes
- La denegación del arbitraje de las participaciones preferentes.
- Las preferentes y la caducidad de la acción aducida por las entidades
- Sentencia ganada contra Bankia, S.A., en un caso de preferentes
- Victoria judicial contra Bankia, S.A., en otro caso de preferentes.
- Sigue la problemática de las preferentes.
- Sentencia ganada contra Caja Madrid en otro caso de preferentes
- Nueva victoria judicial contra Catalunya Banc, S.A. en otro caso de preferentes.
- Las otras preferentes
- “Yes, you can”: Reclamamos la inversión íntegra en Obligaciones Subordinadas
- Una nueva vía de reclamación para los preferentistas es posible.
- Nueva victoria judicial contra Bankia, en otro caso de preferentes
- Nueva victoria judicial contra Bankia, en otro caso de preferentes
- Nueva sentencia favorable, anuladas las preferentes suscritas con el Lloyds Bank
- Lo último sobre la problemática de las preferentes
- Declaraciones de Juan Ignacio Navas en La Sexta sobre Bankia y las preferentes
- Blesa, las preferentes y Bankia: Juan Ignacio Navas en La Sexta
- De las preferentes a las acciones de Bankia: ya hay quien recupera su dinero
- Primera sentencia favorable a un accionista de Bankia: Ya hay quien recupera su dinero
- Navas Cusí en los medios: La Audiencia Provincial de Madrid acusa a Bankia de “deslealtad procesal”
- Afectados por preferentes: Actualidad en la prensa
- Las preferentes en los medios de comunicación
- Un empleado de banca recupera 125.000 euros invertidos en preferentes porque ni él mismo entendía sus riesgos
- Preferentes y Bankia: Nuevo artículo en el blog de afectados por preferentes
- Afectados por preferentes: Actualidad en la prensa
- Semáforo en verde a las indemnizaciones por preferentes: Caso Eroski y BBVA
- Eroski, BBVA y Preferentes
- Nuevo éxito judicial sobre Preferentes Bankia de Navas Cusí
- Nuevo éxito de Navas Cusí contra Bankia en un caso de preferentes
- Afectados por preferentes: Actualidad en la prensa
- Category: Bonos convertibles y subordinados
- Category: Bonos Subordinados Banco Espírito Santo
- Category: Preferentes y deuda subordinada Catalunya Banc (Caixa Catalunya)
- Category: Preferentes y deuda subordinada Bankia
- Category: Preferentes y deuda subordinada Banco Santander
- Category: Participaciones preferentes Eroski y Fagor
- Category: Noticias sobre Arbitraje
- Category: Valores Santander
- Category: Derecho tributario y fiscal
- Personal & Business Tax residence en Andorra
- Arrendamiento de viviendas a través de una sociedad: Régimen EDAV
- Efectos del incumplimiento del plazo del procedimiento inspector por la Inspección de Hacienda
- Fiscalidad donación o herencia de acciones o participaciones sociales.
- Tributación en el IRPF de la cesión de derechos de imagen
- Protección de Derechos fundamentales frente al acceso de Hacienda a dispositivos electrónicos
- Fiscalidad del uso de los fondos o de los bienes de la sociedad por los socios para uso privado o familiar
- Responsabilidad de los administradores frente a las deudas con hacienda de la sociedad.
- Valoración fiscal en las transmisiones de activos inmobiliarios
- Fiscalidad de las placas solares para autoconsumo y para venderla a la red
- Requisitos para empresas familiares: Beneficios fiscales y ventajas clave
- Fiscalidad en el IRPF de desplazarse al extranjero a trabajar. Exención de trabajos en el extranjero
- Fiscalidad de la retribución de socios que trabajan para la compañía. Dividendo vs prestación de servicios o sueldo.
- Diferencia entre la fiscalidad andorrana y la española
- Cómo recuperar el IVA de los créditos impagados
- Propuesta de Directiva: Fiscalidad de las empresas con presencia digital
- Como recuperar las sanciones pagadas por la declaración de bienes en el extranjero (modelo 720) y las ganancias patrimoniales no justificadas en el IRPF
- Fiscalidad de los patrocinios publicitarios internacionales: El IVA y el Impuesto sobre Sociedades
- ¿Puede Hacienda entrar en el domicilio de un ciudadano o de una sociedad?
- La atractiva fiscalidad de la empresa familiar
- Cambio de residencia fiscal a Andorra: Cómo lo puedo hacer y que requisitos existen
- Impuestos a pagar en la venta de una vivienda
- Regularización voluntaria de la situación fiscal: Como evitar sanciones fiscales
- ¿Puedo recuperar lo pagado por la plusvalía municipal?
- Campaña de Renta 2021: Calendario y aspectos claves
- El modelo 720 ¿Puedo recuperar la sanción que me hayan impuesto en ejercicios anteriores?
- ¿Que pasa si cambia el titular de mi préstamo?
- Cómo recuperar el importe pagado por el Modelo 720
- Fiscalidad relativa a la transmisión onerosa de bienes inmuebles en España. Fiscalidad indirecta ¿IVA o TPO?
- El TC declara institucionales los pagos fraccionados del impuesto de sociedades
- Qué hacer ante el procedimiento de inspección tributaria
- La extinción de condominio
- Delito fiscal: concepto y requisitos
- Impuesto sobre activos no productivos de las personas jurídicas en Cataluña
- Tribunal Supremo: se acabó la complementaria por revalorización
- Hacienda informa que los bonos de fidelización para los afectados por Popular, tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Aspectos a tener en cuenta por un extranjero al comprarse una casa en España
- El Constitucional se ha posicionado: Nulidad del Impuesto de Plusvalías cuando existen Minusvalías
- Planes de pensiones, ¿cuáles son sus ventajas y sus inconvenientes?
- Recuperación de la retención en compra-venta de inmuebles a no residentes
- Plusvalía municipal: su lectura a través del tiempo
- ITP reducido para la actividad inmobiliaria
- El impuesto de Plusvalías, Inconstitucional
- Plusvalía municipal: ¿Puedo reclamar?
- Los convenios de doble imposición
- Régimen de Impatriados o Trabajadores Desplazados
- Información financiera: España busca adelantar su intercambio automático al próximo año
- Transparencia Fiscal Internacional: reglas
- Ahorro fiscal y seguridad en las inversiones: la importancia de la correcta gestión del patrimonio
- Impuesto de Sociedades para PYMES: Nuevo régimen 2016
- Efectos en IRPF derivados de la formalización de hipotecas/préstamos multidivisa
- Las principales novedades fiscales de 2016 en España
- Novedades tributarias introducidas por el RD 633/2015, de 10 de julio
- Trabajador autónomo colaborador o lo que es lo mismo trabajar en el negocio familiar
- Novedades tributarias introducidas por la Ley 27/2014 del Impuesto de Sociedades (III): La base imponible
- Novedades Tributarias Introducidas por la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades II: LA BASE IMPONIBLE
- España: inversión en el sector inmobiliario
- Novedades Tributarias Introducidas por la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades
- Principales novedades tributarias introducidas por el Real Decreto-Ley 6/2015, de 14 de mayo
- Tendencias Real Estate 2015
- Las nuevas exigencias de la cnmv para la comercialización de productos de riesgo por la banca
- Tributación: los nuevos planes de ahorro a largo plazo, su fiscalidad en el ejercicio 2015
- El proyecto de ley de reforma de la Ley General Tributaria ya es una realidad: novedades introducidas
- Reformas fiscales contempladas en el Real Decreto 1/2015 de 27 de febrero
- Supervisión e Inspección del Mercado de Valores: La CNMV
- Novedades legislativas en derecho fiscal para los profesionales
- La nueva clasificación cromática implementada por la CNMV para los clientes minoristas con respecto a los productos financieros
- Mercado de Valores: la importancia de una adecuada información en materia de fondos de inversión
- Reforma fiscal en el plano internacional: Proyecto BEPS
- Los intermediarios financieros
- La CNMV, los controles que ejerce, y la legislación aplicable tanto a nivel nacional como a nivel comunitario
- Category: Acciones Bankia
- Category: Noticias
- Semana de la Energía en Bruselas del 19 al 23 de junio 2023
- Estafas en Internet
- ¿Tinder tapadera para estafas?
- El deber de las empresas de inversión de velar por el interés de sus clientes
- La desaparición del Libor | Todo lo que debes saber
- Impugnación de convocatorias plazas públicas temporales por oposición
- Felicitaciones navideñas bajo el prisma del GDPR
- La CNMV introduce cambios en los modelos de informes anuales
- El plazo para presentar la tasación de costas en el marco del procedimiento de ejecución
- La publicidad de las sanciones de la CNMV
- ¿El fin de la Plusvalía Municipal?
- Reclamaciones judiciales contra el cartel de coches
- Cese del personal al servicio de la Administración Pública
- Fases de un juicio y desarrollo
- Defensa de colectivos | Navas Cusí
- Crypto Art | Nuevo mercado para creadores y un reto para la abogacía
- Guía práctica sobre pagos electrónicos
- Los brokers y el caso GameStop
- Afectados por zona catastrófica a causa de la borrasca filomena
- Navas & Cusí recibe el premio a la mejor Legal Tech en el mercado financiero y de valores 2019
- La renta en el contrato de arrendamiento
- Aspectos generales del usufructo
- COMPRAVENTA VIVIENDA: Beneficios impuestos para jóvenes menores de 32 años en Cataluña
- El socio-director de Navas & Cusí, encabeza el ranking de reputación digital de abogados
- Primera mesa redonda en la cámara de España en Bruselas para estudiar criterios de la nueva directiva de imposición fiscal para el mercado digital
- Nombran a Juan Ignacio Navas como vicepresidente de la Asociación Europea de Economía y Competitividad
- El Socio Fundador de Navas & Cusí Abogados explica el nuevo pronunciamiento del Tribunal de Luxemburgo y los efectos en la legislación española a la Editorial LeFebvre-El Derecho
- Nuevo blog personal del Letrado Director, el Sr. Juan Ignacio Navas Marqués
- Conferencia: “oportunidades para la inversión inmobiliaria extranjera en españa 2015: la inversión en españa, beneficios fiscales” en nuestra oficina de bruselas.
- El confidencial.Com entrevista a juan ignacio navas, socio-director del bufete navas & cusí
- El colegio de abogados de las palmas invita a sus colegiados a la ponencia impartida por juan ignacio navas, socio de navas & cusí, sobre swaps y cobertura de tipos de interés
- 12 junio 2015: conferencia en Bruselas “oportunidades para la inversión inmobiliaria extranjera en España: beneficios fiscales”
- Desaparece la versión impresa del BOE
- El Colegio de Abogados de Las Palmas invita a sus colegiados a la ponencia impartida por Juan Ignacio Navas, socio de Navas & Cusí, sobre swaps y cobertura de tipos de interés
- Canarias es la región donde más demandas se interponen por parte de empresas contra bancos
- El Confidencial.com entrevista a Juan Ignacio Navas, socio-director del bufete Navas & Cusí
- Juan Ignacio Navas participa en un reportaje televisivo como experto en derecho bancario
- Juan Ignacio Navas es entrevistado para el artículo ‘La hora del juicio… ¿final? a la banca’ publicado en varios medios
- Juan Ignacio Navas, letrado socio-director del bufete Navas & Cusí, colabora con la prestigiosa revista Actualidad Jurídica Aranzadi
- Navas & Cusí, patrocinador de la Asociación de consumidores de medios audiovisuales
- El Supremo decide no aumentar el porcentaje de cobro de Hacienda y la Seguridad Social en los concursos
- Una empresa con identidad
- Inauguración de nuestra oficina en Bruselas
- Category: Noticias sobre Derecho Civil
- Category: Derecho de las nuevas tecnologías y al olvido
- Category: Bonos convertibles Banco Popular
- Category: Bonos Convertibles Contingentes Santander (Cocos)
- Category: Derecho del consumidor
- Category: Cláusulas Suelo
- Category: Acuerdos Internacionales con la Unión Europea
- Category: Derecho Laboral
- Category: Operaciones Binarias
- Category: Noticias sobre la protección y derechos del asegurado en materia de seguros
- Category: Derecho Penal y Penal Económico
- Category: Noticias sobre la propiedad Intelectual e Industrial, patentes y marcas
- Category: Noticias sobre Derecho inmobiliario y de urbanismo
- Category: Fusiones y adquisiciones (M&A)
- Category: Sin categoría
Video & Podcast
- RTVE ( 18 : 20) : Entra en vigor este 2 de febrero el reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial
- Transmisión Comité de Peticiones Parlamento Europeo
- Entrevista en Cuatro , Programa " Todo es Mentira" (17:24)
- Entrevista Europa Abierta RNE5
- VÍDEO EPA NAVAS. Defensora del Pueblo Europea (OMBUDSMAN)
- Juan Ignacio Navas: “La queja de ASJUBI4O ante el Parlamento Europeo es un paso de gigante”
- Las criptomonedas | Entrevista a Fernando Navas Cusí en la COPE
- El futuro de los interinos | Entrevista a Juan Ignacio Navas para la COPE
- Recurso contra el decreto del trabajo temporal de interinos
- Reclamaciones en Europa ante el cambio de doctrina de Tribunal Supremo sobre interinos
- Nueva agencia europea contra el blanqueo de capitales
- Todo es mentira | Risto Mejide y Juan Ignacio Navas | Min 34
- ¿Qué ofrece el gobierno griego a los inversionistas españoles? | Negocios TV
- Riesgos y oportunidades para las empresas en 2021
- ¿Qué pasa si hay desacuerdo en el reparto de una herencia?
- Amazon podría ser multada por Bruselas
- ¿La bajada del IVA de las mascarillas no será sancionada?
- Al día siguiente de que Navas & Cusí advirtiera del margen jurídico para bajar el IVA de las mascarillas por la excepcionalidad del covid el gobierno decide dar el paso.
- Ley de Condiciones Generales de la Contratación
- ¿Qué son las cláusulas rebus?
- Asesoramiento legal en herencias
- Negocios TV | Entrevista a Juan Ignacio Navas, Socio Director de Navas & Cusí Abogados
- Sentencia del Tribunal Supremo relativa a hipotecas IRPH
- Andalucia Capital entrevista al representante legal de los accionistas minoristas de ABENGOA, Juan Ignacio Navas
- Accionistas de Abengoa denuncian en los tribunales a la Dirección de la empresa
- Juan Ignacio Navas escribió un artículo para Diario 16 donde da luz a los consumidores que en la crisis de 2008 compraron una vivienda sobre plano y su promotor desaparición
- Programa Especial Navas Cusí: Las medidas del Estado de Alarma por el COVID-19
- Tras la Sentencia emitida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el día 3 de Marzo de 2020 sobre el IRPH, TVE contó con nuestro socio-director Juan Ignacio Navas para que diese su opinión en el Telenoticias de La 1.
- Programa Mercado Abierto de Capital Radio
- Juan Ignacio Navas antes de la Sentencia del IRPH
- Programa especial con la II entrega de los premios Capital Radio
- La CNMC investiga un supuesto cártel de agencias inmobiliarias
- Programa especial desde el Banco de España. Capital Radio celebró el día internacional de la educación financiera realizando un programa desde el Banco de España
- En este video, nuestro socio director Juan Ignacio Navas nos explica la noticia relativa a la imputación de la entidad BBVA S.A. por un delito de corrupción de los negocios, cohecho y desvelación de secretos, en el asunto Villarejo"
- La Cadena Global de Televisión de China, o CGTN, recoge la opinión de Juan Ignacio Navas, abogado especialista en Derecho Comunitario y de la Unión Europea, y Brexit, sobre el futuro del mercado financiero y crediticio con los mercados internacionales, así como adelantarse al entorno de trabajo que podría surgir con la salida del Reino Unido tras el Brexit.
- Los informativos de TVE se hacen eco de la opinión de nuestro despacho sobre la última sentencia del Tribunal Supremo sobre las ejecuciones hipotecarias.
- Programa Mercado Abierto. Programa de Capital Radio presentado por Laura Blanco en el que intervino Juan Ignacio Navas sobre el IRPH
- Desde Navas & Cusí Abogados damos asesoramiento a residentes Británicos y compañías Británicas que operan en España.
- Hipotecas multidivisa. Un tipo de préstamo que afecta miles de personas.
- Intervención del abogado especialista en Derecho Bancario Juan Ignacio Navas en La mañana de la 1 donde aconseja cómo defendernos de los fondos buitre y de nuestra queja ante la Comisión Europea al respecto.
- Entrevista a Juan Ignacio Navas en La Razón por el Derecho al Olvido
- Entrevista a Juan Ignacio Navas en Radio Ya, programa Mundo Financiero
- Entrevista a Juan Ignacio Navas en Radio Ya, programa Mundo Financiero
- Indemnizaciones overbooking por Juan Ignacio Navas en RTVE