Contacta con nosotros
Si prefiere contactar con nosotros de forma rápida y cómoda puede hacerlo directamente en nuestros teléfonos de contacto. Tenemos varias oficinas a su diposición:

Caso Volkswagen: Asesoramiento y reclamación para los afectados

Más de 700.000 usuarios han sido afectados por el caso Volkswagen. En Navas & Cusí queremos ayudarte a reclamar. Contáctanos.
Contáctenos

Caso Volkswagen: Asesoramiento y reclamación para los afectados

A día de hoy, ya son más de 700.000 vehículos en España los han resultado estar afectados por el sistema manipulado de emisiones de óxido de nitrógeno en los motores diésel del Grupo Volkswagen. Así, un problema que empezó siendo local (EEUU) ha devenido global, con el perjuicio que ello ha supuesto y está suponiendo para miles de consumidores. Desde Navas & Cusí Abogados te ayudamos en tu reclamación asesorándote legalmente durante todo el proceso.

El problema de este caso reside en que el grupo Volkswagen comercializó con los vehículos de motor diesel EA 189 de cuatro cilindros equipados con software que enmascaraba los niveles de dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno emitidos por estos coches. Esto les permitió superar los diferentes controles medioambientales que debían aprobar para la futura comercialización aunque en realidad emitían 40 veces más de lo permitido por la normativa.

Debido a la tecnología implantada “diesel-limpia” la compañía los vendió asegurando que eran los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y aumentó el precio de los mismos en 5.000€.

Caso Volkswagen: Afectados y reclamación

Afectados volkswagen

entrar aquí.

Descubre qué coches han sido manipulados por la firma.

Reclamación volkswagen

entrar aquí.

Si eres un afectado, puedes interponer una demanda como vía de reclamación.

El problema del caso Volkswagen en sí radica en que los vehículos con motores diésel EA 189 de cuatro cilindros del grupo Volkswagen, se comercializaron estando equipados con un software que detectaba el momento en el que éste estaba pasando una inspección técnica, iniciándose en ese mismo instante, un ciclo del motor que enmascara los niveles de CO2 y de óxidos de nitrógeno (NOx) emitidos, lo cual por una parte impedía que fueran detectadas por las autoridades medioambientales y por otra les permitía superar los distintos controles de los citados órganos, y ello pese a que se sobrepasen los niveles autorizados.

No obstante conviene reseñar que, si bien el problema no entraña en sí un riesgo para la seguridad de los conductores ya que no incide en el comportamiento del vehículo y su conducción, sí que comporta, amén de un problema medioambiental, un problema tributario para el propietario del utilitario, por cuanto el impuesto de matriculación abonado en su momento viene determinado y condicionado a razón de las características del vehículo en sí.

Asimismo se estima que la firma aumentó el precio de sus vehículos en unos 5.000 euros por unidad por la implantación de la tecnología “diésel-limpia”, la cual convertía los vehículos de la firma en los coches del mercado más respetuosos con el medio ambiente. Y ante este panorama las preguntas que se hacen los afectados son indefectiblemente dos, a saber, ¿qué modelos están afectados? y, ¿qué puedo hacer al respecto?

Somos especialistas en estas áreas de práctica