Blogosfera Navas & Cusí

Nuestro bufete de abogados Navas & Cusí con sedes en Madrid y Barcelona posee carácter multidisciplinar y con una vocación internacional (sede en Bruselas), está especializado en derecho bancario , financiero y mercantil.
Contacta con nosotros
Para garantizar la calidad y la atención personalizada, atendemos con cita previa presencial o videoconferencia. No trabajamos a resultados.

Las criptomonedas parece a veces el salvaje oeste, donde si te roban, te quedas sin nada. Pero esto está cambiando. Los tribunales están marcando un camino que podría obligar a Binance y otros exchanges a responder cuando sus usuarios son víctimas de estafas.

El engaño y la respuesta judicial

Imagina que recibes un mensaje que parece ser de Binance diciéndote que tu cuenta está en riesgo. Entras en pánico, sigues el enlace y… acabas de caer en una trampa. Tus criptomonedas desaparecen. Hasta ahora, la respuesta habitual del exchange era “lo sentimos, pero la culpa es tuya por picar, búscate un abogado”.

Pero las cosas están cambiando. Los jueces están diciendo algo muy diferente cuando se trata de bancos. En recientes sentencias, como la de la Audiencia Provincial de Asturias de abril de 2024, los tribunales están dejando claro que los bancos son responsables cuando sus clientes sufren estafas de phishing o smishing (esos mensajes fraudulentos que parecen legítimos), a menos que puedan probar que el cliente fue extremadamente descuidado. Un ejemplo de responsabilidad es cuando los clientes consiguen utilizar el número de teléfono del exchange.

La protección del usuario

Los tribunales están estableciendo principios que podrían aplicarse también a los exchanges. Si analizamos las sentencias recientes, vemos que los jueces consideran que caer en una estafa bien elaborada no constituye negligencia grave por parte del usuario. Los estafadores son cada vez más sofisticados, usando técnicas que hacen casi imposible distinguir un mensaje fraudulento de uno legítimo. Por ello son los exchanges quienes han de proteger a sus clientes.

La realidad es que los exchanges tienen herramientas para detectar actividades sospechosas. Cuando ves movimientos extraños en tu cuenta, transferencias a direcciones desconocidas o patrones inusuales, deberían saltar alarmas. Si no lo hacen, podríamos estar ante una falta de diligencia por parte del exchange.

Es cierto que el sector cripto está cada vez más regulado. La nueva normativa europea MiCA (Markets in Crypto-Assets) establece obligaciones específicas para los exchanges en materia de protección al consumidor. Aunque esta regulación no equipara los exchanges a los bancos, sí establece un marco de protección para los usuarios de criptoactivos.

Los exchanges, como proveedores de servicios financieros especializados, tienen una posición privilegiada para detectar y prevenir fraudes. Disponen de tecnología avanzada y sistemas de monitorización que deberían permitirles identificar patrones sospechosos y movimientos inusuales en las cuentas de sus usuarios. Recientemente hemos conocido multitud de casos de clientes de Binance que han sufrido un robo porque los estafadores consiguieron suplantar a Binance, haciendo abrir una wallet a los clientes y desviando el dinero.

¿Qué hacer si eres víctima?

Si eres víctima de una estafa en tu exchange, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Documenta todo inmediatamente: haz capturas de pantalla de los mensajes sospechosos, las transferencias y cualquier comunicación con el exchange
  2. Notifica al exchange inmediatamente y exige una respuesta por escrito
  3. Guarda todas las comunicaciones con el exchange
  4. Busca asesoramiento legal especializado en derecho tecnológico y financiero

El mensaje es claro: los tiempos del “quien la hace la paga” en el mundo cripto están llegando a su fin. Los exchanges, como custodios de nuestros activos digitales, tienen una responsabilidad en la protección de sus usuarios. La jurisprudencia que se está construyendo en el ámbito bancario podría abrir la puerta a una mayor protección también en el sector de las criptomonedas. Y eso es una buena noticia para todos los inversores.

Si has sido víctima de una estafa con criptomonedas, no todo está perdido. En Navas & Cusí, como abogados expertos en criptomonedas podemos ayudarte a reclamar la responsabilidad de los exchanges cuando no han actuado con la diligencia debida. La justicia avanza, y cada vez hay más opciones para proteger tus activos digitales.

Author
Navas & Cusí Abogados
Artículo anterior Artículo siguiente